

Viviendo con Lupus, la importancia del diagnóstico oportuno
El síntoma frecuente del Lupus son las lesiones en la piel, sobre todo en el rostro. La más común es enrojecimiento en forma de mariposa en mejillas y nariz.
El Aborto Espontáneo o Aborto Natural es la pérdida del embrión o feto debido a causas naturales o no provocadas intencionalmente. Se suele producir o antes de la semana 20 del primer Embarazo, si es posterior es un Parto Prematuro.
El Aborto Espontáneo se divide en temprano (antes de la semana 12) o tardío (entre la semana 12 y la 20). Existe un mayor riesgo de Aborto Espontáneo en mujeres mayores de 35 años y también en aquellas que hayan tenido Abortos Espontáneos antes.
Existen tres tipos de Aborto Espontáneo:
Los síntomas que sentirá la madre ante un Aborto Espontáneo pueden ser los siguientes:
La mayoría de Abortos Naturales se dan por problemas cromosómicos que impiden el correcto desarrollo del bebé, y que normalmente no tienen relación genética con los padres. Otras causas pueden ser:
La atención prenatal y el seguimiento exhaustivo del embarazo por parte de profesionales Ginecólogos experimentados es la mejor vía de prevención del Embarazo natural.
En muchos casos el Embarazo es causado por Enfermedades Sistémicas que pueden detectarse a tiempo y tratarse o controlarse si se mantiene un Control del Embarazo adecuado.
Los hábitos de la madre durante la gestación también son fundamentales para prevenir el Aborto Espontáneo, como evitar el consumo de alcohol, tabaco, drogas y cafeína, así como intentar no contraer enfermedades infecciosas.
Consumir vitaminas prenatales y suplementos de ácido fólico antes de quedar embarazada también consigue prevenir el aborto natural.
Cuando se da un Aborto involuntario el especialista en Ginecología debe analizar el tejido que ha salido a través de la vagina, para comprobar si se trataba de una placenta normal o un crecimiento extraño en el útero, así como para poder ver si quedan restos de tejido fetal en el interior.
Después de un Aborto Espontáneo la paciente deberá acudir con el especialista en Ginecología y Obstetricia.