Son distintas las especialidades que ponen en práctica la utilización de la técnica láser en medicina. Su uso es extenso gracias a la alta efectividad de los tratamientos, a los mínimos riesgos y la corta recuperación que supone para el paciente. En resumen, ha supuesto una auténtica revolución dando una rápida y eficaz solución.

Las áreas en las que se usa este método son: odontología, urología, medicina estética, angiología o medicina vascular, dermatología, ginecoestética, otorrinolaringología o fisioterapia. En función de la zona en que se vaya a aplicar el láser se aplica un tipo u otro, entre ellos están: láser verde, de helio-neón, rubí, de CO2, de argón, de Neodimio-Yag o diódico.
Enfermedades y usos que trata
- Urología: litotricia in situ, cirugía de la hiperplasia benigna de próstata, tumores y estenosis.
- Ginecoestética: rejuvenecimiento vaginal, labioplastia o reducción de labios menores, eliminación de verrugas o condilomas, incontinencia urinaria, blanqueamiento vulvar o anal.
- Dermatología: vitíligo, psoriasis, hiperhidrosis, eliminación de manchas, eliminación de micropigmentación, nevus, acné, verrugas, etcétera.
- Estética: rejuvenecimiento facial, eliminación de cicatrices y queloides tatuajes.
- Vascular: cuperosis, angiomas, poiquilodermia, puntos rubí, arañas vasculares, hemangiomas, queloides con vascularización asociada, acné rosácea, estrías o telangiectasias.
- Reumatología: enfermedades degenerativas, artrosis de cadera, de manos, hombro, cervical dorsal y lumbar, rodilla; espondiloartritis anquilosante y poliartritis reumatoide.
- Traumatología: en partes óseas y blandas (tendinopatías, esguinces o distensiones ligamentosas), tendones, ligamentos y músculos.
- Fisioterapia: inflamaciones, lesiones y dolor de hueso, músculo, tendones o ligamentos.
- Oftalmología: cataratas, patologías del fondo de ojo, pupiloplastia, gonioplastia, trabeculopastia, retinopastía diabética, profilaxis del desprendimiento de retina, iridotomìa, capsulotomía, corrección de la miopía e hipermetropía.
- Coloprcotología: hemorroides, fisura y fístula anal o incontinencia fecal.
- Otorrinolaringología: reducción amigdalar o de la obstrucción nasal, cirugía de cornetes, del ronquido, cáncer de laringe, rinoplastia o halitosis.
- Neurología: neuralgias, ictus y tumores.
Cuándo aplicar la técnica láser en medicina
Debido a su múltiple funcionalidad y a sus ventajas el método láser se puede aplicar a un gran número de patologías. Aun así, la decisión de utilizarla siempre la deberá tomar un médico especialista.
Palabras clave: laser, rejuvenecimiento facial, laser diodo, laser verde, angiomas, neuralgia,