

Cirugía robótica en ginecología
La cirugía robótica en ginecología ha supuesto unas importantes ventajas para el paciente y para el cirujano que lleva a cabo las intervenciones. En este artículo, el doctor Cristobal García explica...
La Cirugía Robótica o Robotizada es aquella cirugía que se realiza utilizando robots. Es una técnica muy avanzada tecnológicamente que permite al cirujano llevar a cabo procedimientos quirúrgicos de una forma muy precisa. El instrumental quirúrgico está fijado a los brazos del robot, y el especialista manipula por control remoto, es decir, no hace falta que esté en el quirófano presencialmente, puesto que se puede controlar todo a través de una estación informática.
El robot reproduce los movimientos del cirujano. Las ventajas de la Cirugía Robótica respecto a la Cirugía Tradicional Abierta es que, al poder realizar incisiones menores y precisas, el tiempo de recuperación, así como el dolor asociado a la intervención quirúrgica, es menor. Se realiza mediante Anestesia General.
Este tipo de cirugía es muy precisa y por lo tanto mucho más segura para los pacientes. Además, los movimientos pequeños y precisos son posibles gracias a las herramientas que se utilizan, además de otorgar ventajas frente a las técnicas endoscópicas tradicionales. El cirujano puede tardar más tiempo en llevar a cabo este tipo de cirugía, pero el grado de precisión y seguridad es mucho mayor. Este tipo de cirugía se puede llevar a cabo en diferentes procedimientos, como por ejemplo:
Este tipo de cirugía es muy precisa y por lo tanto mucho más segura para los pacientes
El cirujano dirige, desde una estación informática, los movimientos del robot, que está equipado con las herramientas que va a necesitar durante la operación quirúrgica. El cirujano realiza pequeñas incisiones para introducir los instrumentos en el cuerpo y un tubo delgado con una cámara, llamada endoscopio, en uno de los extremos.
Esto le va a permitir al cirujano ver imágenes en tres dimensiones de la parte interior del cuerpo conforme se lleva a cabo la cirugía. El robot imita los movimientos de la mano del especialista para llevar a cabo la cirugía.
Durante las 8 horas previas a la operación no se puede ingerir bebida ni comida, y es posible que el paciente tenga que limpiar sus intestinos con un enema o un laxante el día anterior a la cirugía (dependiendo del tipo de cirugía). Además, es importante dejar de tomar medicamentos anticoagulantes, antiinflamatorios, vitaminas y otros suplementos 10 días antes del procedimiento.
Las incisiones son más pequeñas que en la Cirugía Abierta Tradicional, por lo que la recuperación es más rápida, es menos dolorosa y se pierde menos sangre. Además hay menos riesgo de infección y el tiempo de hospitalización es más corto.
Debido a que la Cirugía Robótica se puede utilizar para diversos tratamientos, algunos especialistas que la llevan a cabo son: Urólogo, Cirujano General, Coloproctólogo, Cirujano Pediátrico, Traumatólogo y Ginecólogo, entre otros.