

¿Cómo saber si somos fértiles? el diagnóstico de la...
La doctora Verdú explica en este artículo cómo llevar a cabo un diagnóstico de la fertilidad y las ventajas que supone para lograr un posterior embarazo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Infertilidad es una patología del aparato reproductor que hace imposible el Embarazo. La infertilidad afecta a la pareja, tanto al hombre como la mujer, que no pueden tener un hijo de forma natural. Hay dos tipos de infertilidad. La Infertilidad primaria, que afecta a aquellas parejas que no han conseguido un Embarazo tras, al menos, un año de relaciones sexuales sin anticonceptivos, y la Infertilidad secundaria, en parejas que se han podido quedar embarazadas y que ahora no pueden.
Los síntomas de la Infertilidad pueden variar en hombres y mujeres.
En mujeres, los síntomas pueden estar relacionados con el ciclo menstrual y la ovulación. Pueden ser menstruaciones anormales, con un sangrado más abundante o menor de lo habitual; menstruaciones irregulares, cuando el número de días entre cada menstruación es distinto cada mes; Amenorrea, es decir, ausencia de menstruación, y Dismenorrea, menstruaciones muy dolorosas. También pueden darse síntomas sin relación con la menstruación, siendo estos la aparición de flujo blanquecino en los pezones (sin tener relación alguna con la Lactancia) o Dolor al mantener relaciones sexuales.
En hombres, lo síntomas de Infertilidad relacionados con el esperma pueden ser la presencia de semen de tonalidad amarilla o verde, manchas rojas o marrones; eyaculaciones muy olorosas, espesas, acuosas o con poca cantidad. También, pueden presenciar síntomas sin relación con el semen como: cambios en el crecimiento del cabello, alteraciones en el deseo sexual, problemas de erección y rigidez en los testículos.
Las causas de la Infertilidad comunes entre hombres y mujeres son:
En mujeres, la Infertilidad puede surgir a raíz de:
En hombres, las causas de la Infertilidad pueden ser:
Por norma general, si la Infertilidad es genética o causada por alguna enfermedad, no se puede remediar. Sin embargo, sí hay ciertas cosas que favorecen la Infertilidad que pueden ser evitadas:
Los métodos para tratar la Infertilidad en hombres y mujeres son la toma de hormonas para equilibrar el desbalance hormonal, el uso de suplementos para mejorar la fertilidad y la toma de antibióticos cuando se padezca infección.
En mujeres, someterse a una cirugía menor que remueva tejidos de bloqueo o la cicatriz de las trompas de Falopio, el útero o el área pélvica también es otra opción.
Si esto no funciona, se puede proceder a las Técnicas de Reproducción Asistida.
Los expertos en Infertilidad son los especialistas en Reproducción Humana y Ginecología.