

Avances contra el Virus del Papiloma Humano
El Dr Zapico nos explica qué factores causan la aparición del Virus del Papiloma Humano y qué síntomas puede llegar a causar. El doctor señala la importancia del uso del preservativo para prevenir la...
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son un conjunto de enfermedades infecciosas que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Se conocen más de 20 tipos de Enfermedades de Transmisión Sexual, entre las cuales destacan Clamidiasis, Linfogranuloma, Gonorrea, Herpes Genital, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), Verrugas Genitales, Sífilis y Tricomoniasis.
Aunque la mayoría de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) afectan tanto a hombres como a mujeres, las mujeres presentan los problemas de salud más graves.
Las Enfermedades de Transmisión Sexual pueden causar síntomas, aunque no siempre. En algunos pacientes pueden aparecer granitos, lesiones en la piel, picazón, dolor o ardor al orinar. También pueden presentar fiebre o malestar general como cuando se tiene la gripe.
Las causas de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son bacterias, parásitos, hongos y virus.
La prevención puede disminuir el riesgo de padecer Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). El uso del preservativo durante las relaciones sexuales es imprescindible. Aunque su eficacia no es total, roza casi el 100% de la prevención de determinadas infecciones y enfermedades como el SIDA. Las relaciones monógamas minimizan el riesgo de padecer alguna de estas enfermedades, ya que se limita el número de parejas.
Los exámenes físicos así como los análisis regulares permiten detectar y tratar a tiempo estas patologías.
No todas las Enfermedades de Transmisión Sexual pueden curarse. Las que están causadas por bacterias, como la Clamidiasis, se combaten con antibióticos. Sin embargo, las que están causadas por un virus, como el Herpes Genital, el tratamiento se limita a paliar los síntomas.
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) pueden ser diagnosticadas y tratadas por médicos especialistas en Infectología, Coloproctología y Ginecología.