

EPOC: una enfermedad pulmonar irreversible pero prevenible
Esta enfermedad es la tercera causa de muerte en el país y en el mundo, ya que las estadísticas arrojan que 5.000 personas mueren al año.
Se considera enfermedad pulmonar todas aquellas afecciones que impiden que los pulmones trabajen adecuadamente. Existen tres tipos principales de enfermedad pulmonar:
Algunos de los síntomas que puede presentar la enfermedad pulmonar son:
La principal causa de enfermedad pulmonar se relaciona con la exposición a irritantes que lesionan los pulmones y las vías respiratorias. El más común es el humo del tabaco, al inhalarlo como fumador activo o pasivo. También son irritantes el aire contaminado, los vapores químicos o el polvo del medio ambiente o del trabajo.
La mejor forma de prevenir la enfermedad pulmonar es no comenzar a fumar o dejar de hacerlo antes de que se presente la enfermedad pulmonar. Si el paciente ya sufre enfermedad pulmonar debería dejar de fumar, para prevenir complicaciones y retrasar la progresión de la enfermedad. También debería evitar la exposición a los irritantes ya mencionados.
También se recomienda cumplir de forma estricta con los tratamientos, ya que ayudarán al paciente a respirar mejor y sentirse más activo.
Los objetivos básicos del tratamiento de la enfermedad pulmonar son:
Además, el médico recomendará broncodilatadores e incluso una combinación entre broncodilatadores con glucocorticosteroides (esteroides) inhalables. También habrá casos en que se recomiende la rehabilitación pulmonar, oxigenoterapia, cirugía de reducción del volumen pulmonar e incluso trasplante de pulmón, en los casos más graves.