

Vivir con asma
En España el asma afecta al 5% de la población adulta y en torno al 8% de los niños y adolescentes. Conocer bien la enfermedad es indispensable para todos aquellos que la sufren. En este artículo, el...
El Asma (o Asma Bronquial) es una Enfermedad Pulmonar producida por la inflamación y estrechamiento de la mucosa de los bronquios, impidiendo la salida correcta del aire de los pulmones.
Los síntomas del Asma son: Tos, Silbidos y presión en el pecho, secreciones (flemas), Disnea (fatiga y dificultad para respirar), Rinitis, estornudos, picor de nariz, etc. También puede presentarse en forma de “ataques” o “crisis asmáticas”.
En general, el Asma afecta a toda la población.
Los síntomas del Asma son: Tos, Silbidos y presión en el pecho.
El Asma suele iniciarse en la infancia, etapa en la que aparece como respuesta a determinados estímulos que producen Alergia (polen, ácaros de polvo, partículas de la piel de algunas mascotas, aire frío, algunos alimentos o aditivos alimenticios, etc.).
Estos agentes también son los desencadenantes del Asma ocupacional, propio de algunos oficios o profesiones (panaderos, granjeros, molineros, fabricantes de detergentes, trabajadores de la madera, del plástico, de laboratorios, etc.).
La prevención del Asma consiste en reducir los síntomas evitando las causas que provocan su aparición.
El tratamiento más eficaz para el Asma consiste en realizar algunas pruebas diagnósticas (análisis sanguíneo completo, Radiografía de Tórax, Pruebas de la Función Pulmonar, Pruebas Alérgicas, etc.) y establecer una terapia farmacológica a base de broncodilatadores para abrir las vías respiratorias.
El Asma puede ser tratado por el Neumonólogo y por el Alergólogo.