
Mesotelioma, un tipo de tumor de pleura
La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmica que recubre ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica.
Un Trasplante de Pulmón es una operación quirúrgica que le da al paciente un nuevo pulmón. El pulmón viejo se extirpa cuando ya no es capaz de hacer su trabajo y representa un riesgo para la vida del paciente. Se reemplaza por uno nuevo y sano de un donante, normalmente de una persona fallecida que había permitido la donación de sus órganos después de la muerte. En casos raros, se puede extraer una sección del pulmón de un donante vivo y trasplantarla al paciente.
Un Trasplante de Pulmón es necesario cuando uno o ambos pulmones están enfermos y la vida del paciente está en riesgo. Los pulmones son esenciales para la vida, ya que aspiran aire para suministrar oxígeno al torrente sanguíneo, que lo lleva a las células de todo el cuerpo. Las células necesitan oxígeno para sobrevivir y realizar sus funciones. Si los pulmones no pueden hacer su trabajo, el paciente puede tener dificultad para respirar y su vida estará en peligro.
Un Trasplante de Pulmón es una opción de emergencia cuando el paciente tiene una enfermedad pulmonar avanzada que no ha respondido al tratamiento y/o se cree que sus expectativas de vida son de menos de tres años sin este trasplante. Las afecciones que pueden ocasionar que un pulmón sufra este problema son:
Un Trasplante de Pulmón es una operación quirúrgica que le da al paciente un nuevo pulmón.
El procedimiento de Trasplante de Pulmón implica un corte en el tórax y extirpar el pulmón o pulmones dañados. El paciente recibe anestesia general antes de la operación y se le puede conectar a una máquina de Bypass Cardíaco y Pulmonar para mantener la circulación sanguínea, dependiendo del caso.
Luego, el cirujano conecta las vías respiratorias y los vasos sanguíneos al pulmón donado a medida que se sutura. Cuando parece estar funcionando correctamente, el equipo de trasplante cerrará el tórax.
Una operación de Trasplante de Pulmón puede durar entre cuatro y doce horas.
Existen tres tipos de Trasplante de Pulmón:
Antes de recibir un Trasplante de Pulmón, el paciente debe encontrar un donante. En casos raros, un pariente o parientes cercanos pueden donar parte de los pulmones mientras aún están vivos, pero la gran mayoría de las veces, el paciente debe estar en una lista de espera. Para ser incluido en la lista de trasplantes, el paciente debe someterse a pruebas para asegurarse de que sus otros órganos principales estén sanos y sigan funcionando después de la cirugía.
El paciente también debe asegurarse de que está lo más sano posible antes de la operación para maximizar las posibilidades de éxito. Esto puede significar cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar y perder peso.
Después del Trasplante de Pulmón, el paciente necesitará tiempo para recuperarse en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), normalmente durante varios días. Se dejan tubos en el pecho durante varios días pare drenar cualquier acumulación de líquidos y se pueden administrar otros medicamentos por vía intravenosa. El equipo de trasplante controla de cerca al paciente en caso de posibles complicaciones, como que el cuerpo rechace el trasplante.
La recuperación completa generalmente dura entre tres y seis meses, pero cada paciente es diferente. Los chequeos regulares son imperativos durante este período, y es probable que el médico recete medicamentos para prevenir el rechazo al trasplante y la infección.
El Cirujano Torácico es el especialista en llevar a cabo un Trasplante de Pulmón.