Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Reumatología
  • Tengo Artrosis: ¿a qué Médico consulto?
Tengo Artrosis: ¿a qué Médico consulto?

Tengo Artrosis: ¿a qué Médico consulto?

Publicado por: Ingrid Strusberg
Reumatología
common.ask_for_appointment
Publicado el: 04/04/2022 Editado por: TOP DOCTORS®

Los Médicos Clínicos, Generalistas, Gerontólogos y los Traumatólogos se capacitan para tratar personas que sufren de Enfermedades Músculo-Esqueléticas, entre ellas, la Artrosis. Sin embargo, por tratarse de una enfermedad sin un tratamiento que la cure, a veces, se subestima lo que se puede lograr.

 

El tratamiento del Reumatólogo para la Artrosis

Es el Médico especialista en Reumatología quien está más capacitado para realizar diagnósticos diferenciales que suelen ser difíciles de detectar. Los modos de abordar el tratamiento y la explicación clara que debe recibir la persona que sufre de Artrosis hacen la diferencia a la hora de entender por qué es necesario seguir las indicaciones. La Artrosis no se trata sólo con medicamentos. El Reumatólogo ayuda a retrasar la necesidad de cirugía a través del manejo adecuado del Dolor y la función articular: sea a través de punciones de Rodillas para extraer líquido sinovial que podría estar produciendo Dolor, o para infiltrar corticoides o Ácido Hialurónico.

 

El uso de remedios como los nutracéuticos (glucosamina, insaponificables de palta y soja, condroitín sulfato y diacereína) llevan muchos usándose y se espera que sean superados con nuevas generaciones de medicamentos que están en investigación. Las recomendaciones en cambios de hábitos como evitar Obesidad, implementar un plan de ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps, adecuar las posturas son parte de la mirada puntillosa que tiene el especialista en Reumatología.

 

¿Cuándo es necesario un procedimiento quirúrgico?

El Reemplazo Articular con una Prótesis de Rodilla o de Cadera se indica cuando ya no queda cartílago y el manejo de Dolor se hace imposible. Allí es cuando el Reumatólogo deriva al Traumatólogo para operar la articulación. A veces pasan muchos años y la decisión de operar se consensua.

 

En conclusión, si bien la Artrosis es la enfermedad articular más frecuente e inicialmente el manejo puede hacerlo cualquier médico clínico se sugiere la interconsulta con el Reumatólogo para casos en los que el Dolor persiste o para definir si ya es necesario operar o se puede esperar. 

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • infecciones-recurrentes-cuales-son-las-mas-frecuentes imágen de artículo

    Infecciones Recurrentes: ¿Cuáles son las más...

  • como-saber-que-tipo-de-artritis-padece imágen de artículo

    Cómo saber qué tipo de Artritis padece

  • que-tan-bueno-y-o-correcto-es-hacer-ejercicio-por-las-noches imágen de artículo

    Qué tan bueno y/o correcto es hacer ejercicio por...

  • viviendo-con-lupus imágen de artículo

    Viviendo con Lupus, la importancia del diagnóstico...

  • uso-de-acido-hialuronico-en-diferentes-areas-de-la-salud imágen de artículo

    Uso del Ácido Hialurónico en diferentes áreas de...

Busque doctores expertos en este tema
Reumatólogos en su provincia