

Uso del Ácido Hialurónico en diferentes áreas de salud
El Ácido Hialurónico se utiliza, principalmente, para reducir la aparición de las Arrugas, sin embargo, también funciona para otras patologías como la Artrosis.
La Artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones y al cartílago. La Artrosis produce una cierta incapacidad pero es difícil que provoque invalidez. A medida que la enfermedad avanza los cartílagos desaparecen y se produce dolor intenso, entonces el hueso reacciona creciendo por los lados y produciendo una deformación.
Afecta sobre todo a las mujeres mayores de 55 años.
Los síntomas de Artrosis más comunes son el Dolor Articular, dificultad en la movilidad, crujidos en las articulaciones y en algunos casos también derrame articular, rigidez o deformidad de las articulaciones.
Estos síntomas varían en función del paciente, y se intensifican de forma progresiva. El Dolor Articular, síntoma más común, aparece al principio con el movimiento y cesa con el reposos, pero el agravamiento de la artrosis provocará que el dolor permanezca en reposo.
Actualmente no se conocen con exactitud las causas de aparición de la Artrosis, pero existen una serie de factores de riesgo asociados a la misma:
Para evitar los factores de riesgo y por tanto prevenir la Artrosis es muy importante llevar una alimentación equilibrada, como la dieta mediterránea, así como realizar ejercicio habitualmente pero de forma moderada, evitando el desgaste de las articulaciones. Evitar la Obesidad es clave, también no cargar mucho peso.
El objetivo en el tratamiento es evitar o reducir el Dolor y mejorar la movilidad. Para tratar la Artrosis, el especialista médico recomendará al paciente una serie de ejercicios a realizar, adaptados a su situación y capacidades, con ayuda de un Fisioterapeuta.
El Reumatólogo es el especialista en Artrosis.