topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Tumores Benignos de Próstata

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tumores Benignos de Próstata
Creado: 02/04/2023
Editado: 06/05/2025

¿Qué son los Tumores Benignos de Próstata?

Los Tumores Benignos de Próstata o la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) se refiere al agrandamiento no maligno de la glándula prostática, una pequeña glándula ubicada debajo de la vejiga y delante del recto.


Este crecimiento puede comprimir la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo, causando dificultades en la micción. Aunque la causa exacta del agrandamiento no se comprende completamente, se cree que está relacionada con cambios hormonales que ocurren con la edad.



Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de los Tumores Benignos de Próstata es generalmente favorable. Aunque la condición puede causar molestias significativas, no es una enfermedad mortal. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes experimenta una mejora en los síntomas y una calidad de vida significativamente mejorada.


Síntomas de los Tumores Benignos de Próstata

Los síntomas de los Tumores Benignos de la Próstata pueden variar en intensidad, pero comúnmente incluyen:

  • Necesidad frecuente o urgente de orinar, especialmente por la noche
  • Dificultad para iniciar la micción
  • Flujo de orina débil o interrumpido
  • Goteo después de orinar
  • Sensación de no vaciar completamente la vejiga
  • Dolor o ardor al orinar
  • Sangre en la orina (en casos raros)


Es importante destacar que estos síntomas también pueden ser indicativos de otras afecciones, como Infecciones del Tracto Urinario o Cáncer de Próstata. Por lo tanto, es esencial consultar a un médico para una evaluación adecuada.


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de la Hiperplasia Prostática Benigna generalmente incluye:

  • Historia clínica y examen físico: el médico revisará los síntomas y realizará un examen físico, que puede incluir un tacto rectal para evaluar el tamaño y la forma de la próstata
  • Análisis de sangre: se mide el nivel de antígeno prostático específico (PSA) en la sangre. Niveles elevados pueden indicar HPB o, en raros casos, Cáncer de Próstata
  • Ecografía transrectal: una Ecografía que proporciona imágenes detalladas de la Próstata
  • Flujometría Urinaria: mide la velocidad y el volumen del flujo de orina
  • Cistoscopia: permite al médico ver directamente el interior de la uretra y la vejiga


Estas pruebas ayudan a confirmar el diagnóstico y a descartar otras posibles afecciones.


Causas de los Tumores Benignos de Próstata

Aunque la causa exacta de los Tumores Benignos de Próstata no se comprende completamente, se cree que está relacionada con:

  • Cambios hormonales relacionados con la edad: a medida que los hombres envejecen, los niveles de testosterona disminuyen, mientras que los niveles de Dihidrotestosterona (DHT), una forma activa de la testosterona, permanecen constantes o aumentan
  • Factores genéticos: antecedentes familiares de HPB pueden aumentar el riesgo de desarrollar la afección
  • Estilo de vida y salud general: factores como la Obesidad, la Diabetes tipo 2 y la falta de actividad física pueden estar asociados con un mayor riesgo de HPB


¿Se pueden prevenir?

No existe una forma garantizada de prevenir la Hiperplasia Prostática Benigna. Sin embargo, llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo:

  • Mantener un peso saludable
  • Realizar actividad física regularmente
  • Consumir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y granos enteros
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y cafeína
  • Controlar condiciones de salud como la diabetes y la hipertensión


Estas medidas no solo pueden ayudar a prevenir los Tumores Benignos de la Próstata, sino también a mejorar la salud general del sistema urinario.


Tratamientos para los Tumores Benignos de Próstata

El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas y la salud general del paciente. Las opciones incluyen:

 

Medicamentos

  • Alfabloqueantes: relajan los músculos de la próstata y el cuello de la vejiga, facilitando la micción
  • Inhibidores de 5-alfa reductasa: reducen el tamaño de la próstata al bloquear la conversión de testosterona en DHT
  • Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5): mejoran los síntomas urinarios y la función eréctil en algunos hombres

 

Procedimientos mínimamente invasivos

  • Enucleación prostática con láser de holmio: eliminación del tejido prostático que obstruye la uretra
  • Embolización de la Arteria Prostática: reducción del flujo sanguíneo a la próstata, lo que disminuye su tamaño
  • Rezum (Terapia con Vapor de Agua): uso de vapor para eliminar el tejido prostático obstructivo
  • UroLift (Elevación de la Uretra Prostática): implantes que abren la uretra comprimida por la próstata

 

Cirugía

  • Resección Transuretral de la Próstata (RTUP): procedimiento quirúrgico para eliminar el tejido prostático obstructivo


La elección del tratamiento depende de la severidad de los síntomas, la salud general del paciente y las preferencias personales.


¿Qué especialista trata los Tumores Benignos de Próstata?

El especialista encargado del diagnóstico y tratamiento de los Tumores Benignos de Próstata es el Urólogo. Este profesional está capacitado para evaluar los síntomas, realizar las pruebas necesarias y recomendar el tratamiento más adecuado según las características individuales de cada paciente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina