

Cirugía para la hiperplasia de próstata
Con los años se agranda la próstata, no se puede prevenir, pero sí tratar de forma muy efectiva mediante la cirugía y el láser. El doctor Peinado explica este tratamiento y alerta de los síntomas de la...
La Hipertrofia Benigna de Próstata se produce cuando aumenta el tamaño de la glándula prostática debido a un desequilibrio hormonal en el hombre. La próstata es la glándula sexual masculina que rodea la uretra, se encuentra debajo de la vejiga y encima del recto, y es la encargada de producir el líquido seminal. Es una patología muy habitual en hombres a partir de los 50 años de edad, incidiendo en su calidad de vida.
El crecimiento de la próstata provoca molestos síntomas urinarios, que influyen en la calidad de vida del paciente.
El Agrandamiento de la Próstata o Hipertrofia Benigna de Próstata es una patología muy común en los hombres a partir de la mediana edad, no es una enfermedad grave ni aumenta el riesgo de Cáncer de Próstata, la otra patología que suele afectar a esta glándula. El principal problema que ocasiona es que su sintomatología es muy molesta para el paciente, incluso incapacitante.
Aun así, el pronóstico de la enfermedad es positivo con el tratamiento indicado, a pesar de que puede reaparecer con el paso del tiempo. Cada caso de Hipertrofia requerirá un seguimiento adecuado por parte del Urólogo.
Entre los síntomas, que aparecen de forma progresiva, encontramos:
En casos graves, la Hipertrofia de Próstata puede producir la imposibilidad absoluta para orinar, Infecciones Urinarias o la alteración de la función renal.
Ante la presencia de uno o varios de los síntomas anteriormente expuestos, el especialista Urólogo valorará la historia clínica del paciente, estudiará la gravedad de sus síntomas y realizará un examen de tacto rectal para valorar el estado de la próstata. Asimismo, pueden requerirse análisis clínicos como análisis de orina para descartar infecciones o de sangre para observar el antígeno prostático específico (PSA) y descartar el Cáncer de Próstata.
Aunque no se conoce una causa directa ni factores de riesgo para la Hipertrofia Benigna de Próstata, lo cierto es que se produce cuando aumenta el tamaño de la glándula prostática debido a un desequilibrio hormonal en los testículos: aumentan las hormonas femeninas (estrógenos) sobre las hormonas masculinas (testosterona).
La Hiperplasia Benigna de Próstata no se puede prevenir, pero sí es posible detectarla en su estado inicial mediante las revisiones periódicas en el Urólogo. Los especialistas recomiendan revisar la próstata anualmente a partir de los 50 años de edad, edad a la que empieza a acusarse el riesgo de Agrandamiento de la Próstata.
Cuando la sintomatología es leve, el especialista puede prescribir medicamentos y cambios en el estilo de vida (como evitar el alcohol y la cafeína, practicar deporte y adaptar rutinas para orinar).
En casos más graves, deberá recurrirse a la cirugía. Las operaciones para la Hiperplasia Benigna de Próstata suelen ser:
El Urólogo es el especialista encargado de la patología de la próstata, como la Hipertrofia Benigna de la Próstata. Debido a la sintomatología de problemas urinarios, es posible que el Andrólogo sea quien aporte el diagnóstico. En cuanto al tratamiento quirúrgico, suele realizarlo también el Urólogo, aunque también hay Cirujanos Generales especializados en estas intervenciones.