topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Síndrome de Sensibilidad Central

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Síndrome de Sensibilidad Central
Creado: 29/09/2024

¿Qué es el Síndrome de Sensibilidad Central?

El Síndrome de Sensibilidad Central es un conjunto de condiciones médicas caracterizadas por una hipersensibilidad del sistema nervioso central. Esto significa que el cerebro amplifica las señales de dolor y otras sensaciones, incluso ante estímulos que normalmente no causarían molestias. El Síndrome de Sensibilidad Central engloba diversas enfermedades, como la Fibromialgia, el Síndrome de Fatiga Crónica y ciertos tipos de Cefaleas.


Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico del Síndrome de Sensibilidad Central varía ampliamente dependiendo de la persona y de las condiciones específicas asociadas. Si bien no existe una cura definitiva, muchos pacientes experimentan una mejora significativa de sus síntomas con un tratamiento adecuado. Es importante destacar que el Síndrome de Sensibilidad Central es una condición crónica, lo que significa que puede requerir manejo a largo plazo.


Síntomas

Los síntomas del Síndrome de Sensibilidad Central pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Dolor Crónico: a menudo descrito como un dolor profundo, sordo y generalizado
  • Fatiga: sensación persistente de cansancio y agotamiento
  • Trastornos del Sueño: dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo
  • Problemas cognitivos: dificultad para concentrarse, recordar cosas o tomar decisiones
  • Intolerancia a estímulos: sensibilidad a la luz, el ruido, los olores y los cambios de temperatura
  • Síntomas gastrointestinales: Dolor Abdominal, hinchazón, Estreñimiento o Diarrea


Pruebas médicas para diagnosticarlo

No existe una única prueba para diagnosticar el Síndrome de Sensibilidad Central. Los médicos suelen basar el diagnóstico en una combinación de factores, incluyendo:

  • Historia clínica detallada: se explorarán los síntomas del paciente y su historial médico
  • Examen físico: se buscarán puntos sensibles y otros signos físicos
  • Pruebas de laboratorio: se pueden realizar análisis de sangre para descartar otras causas posibles
  • Estudios de imagen: en algunos casos, se pueden solicitar Resonancias Magnéticas o Tomografías Computarizadas para descartar otras condiciones

¿Cuáles son las causas?

Las causas exactas del Síndrome de Sensibilidad Central aún no se conocen por completo. Sin embargo, se cree que una combinación de factores genéticos, ambientales y neurobiológicos puede contribuir a su desarrollo. Algunos factores de riesgo incluyen:

  • Historial familiar de enfermedades dolorosas crónicas
  • Infecciones previas
  • Traumatismos
  • Estrés Emocional


¿Se puede prevenir?

Actualmente, no existe una forma conocida de prevenir el Síndrome de Sensibilidad Central. Sin embargo, llevar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y manejo del Estrés, puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar o empeorar los síntomas.


Tratamientos

El tratamiento del Síndrome de Sensibilidad Central se enfoca en controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Medicamentos: analgésicos, antidepresivos, anticonvulsivantes y otros medicamentos pueden ayudar a aliviar el dolor y otros síntomas
  • Terapia Física: ejercicios suaves y estiramientos pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir el dolor
  • Terapia Ocupacional: puede ayudar a enseñar estrategias para manejar las actividades diarias y conservar energía
  • Terapia Cognitivo-Conductual: puede ayudar a cambiar los pensamientos y comportamientos negativos relacionados con el dolor


¿Qué especialista lo trata?

Los especialistas que pueden tratar el Síndrome de Sensibilidad Central son Reumatólogos, Neurólogos y Médicos de Familia.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina