

El estreñimiento crónico
El estreñimiento crónico afecta a al 20% de la población, especialmente a personas de mediana edad, mujeres y hombres durante la infancia. El Dr. Varas, médico especialista en el aparato digestivo, te...
El término Estreñimiento se relaciona con los hábitos intestinales de cada individuo y con la frecuencia de la defecación. Se considera estreñida a una persona que hace menos de tres deposiciones a la semana. No obstante, hay personas que van de forma más frecuente pero sufren molestias, hacen esfuerzos excesivos, heces muy duras o tienen sensación de no evacuar completamente.
El Estreñimiento se puede clasificar en:
Los síntomas que nota el paciente estreñido dependen del paciente. Aun así, los más comunes son menos de tres deposiciones por semana, dificultad para ir al baño, heces duras, presencia de gases o dolor durante la defecación.
La causa más frecuente de Estreñimiento se relaciona con factores dietéticos y, en concreto, con la falta de fibra. Otras veces se relaciona con enfermedades, siendo un síntoma típico en pacientes con Diabetes y Enfermedades Tiroideas.
Asimismo, algunos medicamentos que se utilizan para tratar el Dolor, la Depresión y algunas enfermedades del corazón también pueden producir Estreñimiento.
Un caso extremo se relaciona con el Dolor durante las deposiciones y la presencia de sangre en las heces, lo cual puede deberse a un Tumor en el Intestino.
Existen también una serie de causas fisiológicas:
Llevar un estilo de vida saludable, con una dieta rica en fibra, como la mediterránea, puede ayudar a prevenir el Estreñimiento. Asimismo también conviene beber muchos líquidos (alrededor de dos litros de agua al día), hacer ejercicio de forma habitual y acostumbrar al cuerpo a ir al baño cuando se tengan ganas de defecar, en lugar de esperar.
El tratamiento del Estreñimiento estará relacionado con la causa. En la mayoría de las veces será suficiente con añadir fibra a la dieta. Si la causa está relacionada con la toma de determinados fármacos éstos se pueden sustituir por otros o cesar su toma.
El Gastroenterólogo y/o Nutricionista es el especialista capacitado para atender el Estreñimiento.