

Cápsula endoscópica para explorar el intestino delgado
El Dr. López Cano expone los detalles y caracterñisticas de la cápsula endoscópica, el dispositivo diminuto para explorar el intestino delgado y diagnosticar sus patologías.
La Cápsula Endoscópica es una técnica de diagnóstico por imagen mínimamente invasiva que se utiliza principalmente para el estudio del intestino delgado. Su aparición ha supuesto un avance en el estudio del Aparato Digestivo, ya que se consigue observar todo el tubo digestivo y diagnosticar lesiones y problemas que hasta entonces pasaban inadvertidas.
Se trata de un método muy aceptado por los pacientes y totalmente invasivo que sirve especialmente para estudios de anemia no filiada, Hemorragia de origen desconocido o para hacer el seguimiento a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
Principalmente, la de la Cápsula Endoscópica es una técnica que permite observar el intestino delgado merced a una microcámara, que el paciente ha tragado previamente en un comprimido.
La Cápsula Endoscópica permite observar el tubo digestivo y el intestino delgado sin causar molestias o lesiones, pero no permite intervenir ni tomar muestras, como en el caso de la Endoscopía o la Ecoendoscopía.
Tras haber superado el periodo de ayunas, el paciente ingerirá cápsula, que no requiere ningún tipo de ingreso hospitalario. La cápsula se desplazará por el cuerpo merced a las propias contracciones del estómago. Entre uno y dos días después. Ésta se expulsa de manera natural por el ano.
La Cápsula Endoscópica se utiliza para los siguientes problemas o enfermedades:
Alguno de los puntos a tener en cuenta para realizarse una prueba de Cápsula Endoscópica son los siguientes:
Cápsula Endoscópica.
Como se trata de una prueba mínimamente invasiva, el paciente no nota nada durante la misma.
La Cápsula Endoscópica se utiliza con el fin de descubrir problemas o patologías presentes en el intestino. En el caso de que la cápsula no identifique ningún problema, significará que el tubo digestivo del paciente no está afectado.
No obstante, durante la prueba, se pueden observar distintos resultados negativos: Enfermedad de Crohn, sangrado intestinal, Neoplasias, Anemias.
Si el profesional tiene la sospecha de que existe una oclusión intestinal, existe un nuevo tipo de cápsula por naturaleza reabsorbible, que en torno a 48 horas después de ingerirla se deshace y se elimina por si misma sin causar ninguna molestia al que la ingiere.
Al tratarse de examinar el intestino delgado, el Gastroenterólogo es el especialista en realizar una Cápsula Endoscópica.