topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Anemia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Anemia
Creado: 02/09/2024
Editado: 06/06/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Anemia?

La Anemia es una afección en que existe una baja concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos. Dichos glóbulos son los que suministran oxígeno a los tejidos y la hemoglobina es una proteína rica en hierro que le da color rojo a la sangre, a la vez que permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.


Existen distintos tipos de Anemia

  • Anemia por Deficiencia de B12
  • Anemia por Deficiencia de folato
  • Anemia Ferropénica
  • Anemia por Enfermedad Crónica
  • Anemia Hemolítica
  • Anemia Aplásica Idiopática
  • Anemia Megaloblástica
  • Anemia Perniciosa
  • Anemia Drepanocítica
  • Talasemia


 

¿Qué síntomas presenta?

Los síntomas comunes de la Anemia son:

  • Fatiga
  • Falta de energía
  • Debilidad
  • Dificultad para Respirar
  • Mareos
  • Palpitaciones
  • Palidez


Si la Anemia se complica y se vuelve severa, además, puede acompañarse de Dolor en el Pecho, Angina de Pecho o Infarto de Miocardio. También de otros síntomas alarmantes:

  • Color azul en la esclerótica de los ojos
  • Uñas que se rompen con facilidad
  • Deseo de comer hielo
  • Mareos al incorporarse
  • Color pálido en la piel
  • Dificultad para respirar tras hacer poca actividad o incluso en reposo
  • Notar la lengua adolorida


Los signos claros que pueden indicar que un paciente sufre Anemia son:

  • Cambios en el color de la piel
  • Presión arterial baja
  • Notar la respiración acelerada
  • Piel fría y pálida
  • Si la anemia se relaciona con disminución de los glóbulos rojos hace que la piel y las partes blancas del cuerpo se vuelvan amarillas
  • Soplo Cardíaco


Causas de la Anemia o por qué se produce

Existen tres causas principales de Anemia:

  1. Pérdida de sangre o hemorragia
  2. Falta de producción de glóbulos rojos
  3. Destrucción rápida de glóbulos rojos


Dichas causas, a su vez, pueden deberse a enfermedades, problemas de salud u otros factores. Así, la pérdida de sangre puede estar relacionada con disminución de plaquetas o factores de coagulación; la falta de producción de glóbulos rojos puede deberse a una Enfermedad Crónica o Renal, y la destrucción rápida de glóbulos rojos puede ser consecuencia de una Esferocitosis Hereditaria, enfermedad que hace a los glóbulos rojos demasiado frágiles.


A su vez, el cuerpo necesita vitaminas, minerales y nutrientes, tales como el hierro, la vitamina B12 o el ácido fólico para producir los glóbulos rojos. Si dichas sustancias faltan puede deberse a cambios en el estómago o los intestinos en el momento de absorber los nutrientes. Algunas de estas patologías son la Celiaquía.


Otras posibles causas pueden ser:

  • Algunos medicamentos. A veces el sistema inmunitario considera de forma errónea que los glóbulos rojos son agentes extraños, de manera que crea anticuerpos para atacar a los glóbulos rojos. Esto hace que los glóbulos se destruyan demasiado pronto.
  • Desaparición de glóbulos rojos antes de lo habitual, por carencias en el Sistema Inmunitario
  • Enfermedades Crónicas: Cáncer, Colitis Ulcerosa o Artritis
  • Factor hereditario, importante en la Talasemia o la Anemia Drepanocítica


¿Se puede prevenir?

Para prevenir algunos episodios de Anemia, sobre todo aquellos que se relacionan con carencia de hierro y vitaminas, es conveniente llevar a cabo cambios en la alimentación o tomar suplementos alimenticios.


¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento de la Anemia dependerá del tipo de Anemia, la causa y la gravedad en que se encuentre la enfermedad. Así, se aconsejará al paciente:

  • Cambios en la alimentación o suplementos: Aumentar el consumo de hierro, vitamina B12, ácido fólico o vitamina C
  • Fármacos antimicrobianos para tratar las infecciones: hormonas para disminuir el sangrado menstrual o medicinas para que el sistema inmune no destruya los glóbulos rojos
  • En casos graves: transfusión de sangre, Trasplante de Células Madre de la Sangre y Trasplante de Médula Ósea


Especialista

La Anemia deberá ser tratada por un especialista en Hematología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina