

Cáncer de Colon
El cáncer de colon es una enfermedad maligna que afecta al intestino grueso y que puede generar eliminación de sangre por el ano o alteraciones en el hábito deposicional. El cáncer colorrectal es la...
El Cáncer de Colon y Recto es un tipo de Cáncer que comienza en el intestino grueso, en la parte final del tubo digestivo, a veces se denomina Cáncer Colorrectal, término que combina el Cáncer del Colon y el Cáncer del Recto.
Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados Pólipos, que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos Pólipos pueden convertirse en Cáncer de Colon.
Los Pólipos pueden ser pequeños y generar pocos síntomas o ningún síntoma. Por esta razón, los médicos recomiendan pruebas de detección regulares para ayudar a prevenir el Cáncer de Colon y Recto mediante la identificación y extirpación de pólipos antes de que se conviertan en Cáncer.
Las etapas del Cáncer de Colon y Recto se indican mediante números romanos que van del 0 al IV. En las etapas más bajas, el cáncer se limita a la mucosa que es el revestimiento del interior del colon, avanza e infiltra el resto de las capas de la pared del colon, la muscular y la serosa. Posteriormente se disemina a ganglios linfáticos y cuando alcanza la etapa IV, el Cáncer se considera avanzado y se ha diseminado (ha hecho Metástasis) a otras áreas del cuerpo.
Muchas personas con Cáncer de Colon y Recto no experimentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Cuando aparecen los síntomas, es probable que varíen, según el tamaño del cáncer y de su ubicación en el intestino grueso.
No se sabe exactamente qué provoca la mayoría de los Cánceres de Colon y Recto, pero sí se sabe que pueden estar favorecidos por múltiples causas.
En general, el Cáncer de Colon y Recto comienza cuando las células sanas del colon desarrollan cambios (mutaciones) en su DNA.
Los factores de riesgo que pueden contribuir a su aparición son:
Se recomienda iniciar las pruebas de detección de Cáncer de Colon y Recto alrededor de los 50 años. Pero las personas con un mayor riesgo, como las que tienen antecedentes familiares de Cáncer de Colon y Recto deben hacerse la prueba de detección antes.
Se pueden tomar medidas para reducir su riesgo y diagnosticarlo en fase temprana, pero nada garantiza no padecer la enfermedad.
Si aparece un Cáncer de Colon y Recto, hay muchos tratamientos disponibles para ayudar a controlarlo, la Cirugía, la Radioterapia y los tratamientos farmacológicos, como la Quimioterapia, la terapia con diana específica y la Inmunoterapia.