

Acto de dañarse a sí mismo, ¿por qué lo hacen?
Algunas causas comunes son: sufrir Abuso Sexual, Maltrato Infantil, Depresión, Estrés, Ansiedad, Trastornos Alimenticios, cuestionamiento de sexualidad o identidad.
Se consideran Abusos Sexuales cualquier actividad sexual sin consentimiento. Puede ser entre adultos, de un adulto a un menor (Abuso Sexual infantil) o incluso entre menores.
Por actividad sexual se incluye cualquier tipo de penetración de órganos genitales, así como la obligación por parte del abusador de tocar los órganos genitales. La actividad sexual también incluye cualquier acción que incite al menor a escuchar o presencial contenido sexual impropio.
Los principales signos por los que se puede sospechar de que alguien ha padecido un Abuso Sexual son:
El tratamiento indicado es la psicoterapia, que se centra en primer lugar en hacer que el/la paciente rompa el silencio y desentierre las emociones, vivencias y sentimientos silenciados durante tanto tiempo. A partir de allí, debe saber distinguir entre el abusador y la víctima, y convencerse de que la víctima es siempre la víctima, es decir, que no tiene ninguna culpa y por ello debe liberarse de esas ideas negativas sobre sí mismo. La terapia también trata de hacer que el/la paciente aprenda a confiar en los demás y cree una red de apoyo.
Un Abuso Sexual deja secuelas en la salud física y psicológica, por ello, la terapia psicológica es de gran ayuda. Es importante acercarse con un Psicólogo y con un Ginecólogo para revisar que no haya Embarazado o una ETS.