Está web necesita JavaScript para funcionar

Vacunación

Especialidad en Pediatría

 

Cuando los gérmenes entran en nuestro organismo, el sistema inmunitario los reconoce como sustancias extrañas (agentes antígenos); por ello, el propio sistema se encarga de poner en marcha la producción de la cantidad necesaria de anticuerpos para combatir dichos antígenos. Basándose en este proceso, las vacunas contienen antígenos debilitados o muertos que estimulan al sistema inmunitario para que produzca anticuerpos. Concretamente, las vacunas para niños ayudan de forma sencilla a erradicar ciertas enfermedades infecciosas, algunas de ellas incluso mortales. Aunque se pueden presentar efectos secundarios después de su administración, las ventajas de las vacunaciones superan con creces la posible aparición de dichos efectos, que generalmente son de carácter leve. Los calendarios de vacunación obligatorios existen en casi todos los países, y en España varía según las Comunidades Autónomas. Por lo tanto, es importante que los padres se informen con la orientación del pediatra de las vacunas que le corresponden a sus hijos y en qué etapas o momentos de su vida.