topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Tratamiento Psicológico en Enfermedad de Crohn

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tratamiento Psicológico en Enfermedad de Crohn
Creado: 30/08/2024

¿Qué es el Tratamiento Psicológico en Enfermedad de Crohn?

El Tratamiento Psicológico en la Enfermedad de Crohn es una intervención terapéutica que busca apoyar a los pacientes en el manejo de los aspectos emocionales y psicológicos asociados con esta enfermedad crónica inflamatoria del intestino.


Dado que la Enfermedad de Crohn puede afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes, el tratamiento psicológico es una herramienta esencial para ayudar a los individuos a enfrentar el Estrés, la Ansiedad, la Depresión y otros problemas emocionales que pueden surgir.

¿Por qué se realiza?

La Enfermedad de Crohn no sólo afecta el intestino, sino que también puede tener un impacto significativo en la salud mental de los pacientes. Los síntomas físicos, la incertidumbre sobre el futuro y los cambios en el estilo de vida pueden generar Depresión y otros Trastornos del Estado de Ánimo. El Tratamiento Psicológico busca:

  • Reducir los síntomas psicológicos: Ansiedad y Estrés
  • Mejorar la calidad de vida: ayudar a los pacientes a adaptarse a la enfermedad y a llevar una vida más plena
  • Fomentar la adherencia al tratamiento médico: ayudar a los pacientes a seguir las indicaciones médicas y mejorar los resultados del tratamiento
  • Desarrollar habilidades de afrontamiento: enseñar técnicas a los pacientes para manejar los síntomas emocionales


¿En qué consiste?

El Tratamiento Psicológico para la Enfermedad de Crohn puede incluir varias modalidades terapéuticas, tales como:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): ayuda a los pacientes a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos y comportamientos problemáticos relacionados con su enfermedad
  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): enfocada en aceptar las experiencias negativas inevitables y comprometerse a acciones que mejoren la calidad de vida
  • Terapia de Manejo del Estrés: enseña técnicas de relajación, meditación y Mindfulness para reducir el Estrés y la Ansiedad
  • Terapia de Apoyo: proporciona un espacio seguro para que los pacientes expresen sus emociones y preocupaciones
  • Terapia de Grupo: permite a los pacientes compartir experiencias y estrategias de manejo con otros que están pasando por situaciones similares


Preparación para el procedimiento

La preparación generalmente implica una evaluación inicial con un Psicólogo o Terapeuta especializado en Enfermedades Crónicas. Durante esta evaluación, el profesional de la salud mental:

  • Recopilará información sobre la historia médica del paciente
  • Evaluará el estado emocional y psicológico del paciente
  • Identificará las áreas de mayor preocupación y las metas del tratamiento


No se requiere una preparación física específica para comenzar el tratamiento, pero es importante que el paciente esté dispuesto a participar activamente en las sesiones y a implementar las estrategias discutidas.


Cuidados tras la intervención

Después de cada sesión, es fundamental que el paciente:

  • Practique las técnicas aprendidas: aplicar las herramientas y estrategias discutidas durante la Terapia en su vida diaria
  • Mantenga la comunicación: informar al Terapeuta sobre cualquier dificultad o éxito en la aplicación de las técnicas
  • Siga una rutina de autocuidado: continuar con hábitos saludables como una buena nutrición, ejercicio regular y suficiente descanso
  • Mantenga un seguimiento regular: asistir a las citas programadas y ajustar el plan de tratamiento según sea necesario


Alternativas a este tratamiento

Además del Tratamiento Psicológico tradicional, existen otras alternativas y enfoques avanzados que pueden complementar la Terapia:

  • Terapia Online: ofrece flexibilidad y accesibilidad, especialmente útil para aquellos con limitaciones físicas o de tiempo
  • Biofeedback: ayuda a los pacientes a ganar control sobre funciones corporales involuntarias mediante el uso de sensores y retroalimentación visual o auditiva
  • Intervenciones basadas en Mindfulness: programas estructurados como el Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR) pueden ser particularmente beneficiosos
  • Psicofarmacología: en algunos casos, puede ser necesario combinar la Terapia Psicológica con medicamentos para manejar la Ansiedad o la Depresión Severa
  • Terapias Integrativas: enfoques que combinan Tratamientos Psicológicos con medicina complementaria, como la Acupuntura o la Terapia Nutricional


¿Qué especialista lo realiza?

El Tratamiento Psicológico en la Enfermedad de Crohn es realizado por profesionales de la salud mental, incluyendo:

  • Psicólogos Clínicos: especializados en el tratamiento de Trastornos Mentales y Emocionales
  • Psiquiatras: médicos que pueden diagnosticar y tratar Trastornos Mentales, y prescribir medicamentos si es necesario
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina