topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Trastornos de la Micción

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Trastornos de la Micción
Creado: 22/07/2024

¿Qué son los Trastornos de la Micción?

Los Trastornos de la Micción se refieren a cualquier problema relacionado con el acto de orinar. Estos pueden incluir dificultades para comenzar a orinar, incapacidad para vaciar completamente la vejiga, urgencia frecuente para orinar, incontinencia urinaria y dolor al orinar.


Estos trastornos son el resultado de diversos factores, incluyendo cambios en la salud, problemas del sistema nervioso, factores del estilo de vida y condiciones médicas subyacentes; pueden afectar significativamente la calidad de vida y pueden ser indicativos de diversas condiciones subyacentes.



Tipos de Trastornos de la Micción

  • Incontinencia Urinaria: Pérdida involuntaria de orina, que puede ser Incontinencia de esfuerzo, Incontinencia de urgencia, Incontinencia por rebosamiento o Incontinencia funcional
  • Disuria: Dolor o ardor al orinar
  • Frecuencia Urinaria: Necesidad de orinar con más frecuencia de lo normal
  • Nicturia: Necesidad de levantarse a orinar varias veces durante la noche
  • Retención Urinaria: Incapacidad para vaciar completamente la vejiga
  • Hiperactividad Vesical: Necesidad urgente y frecuente de orinar, a menudo acompañada de incontinencia


Pronóstico de la Enfermedad

El pronóstico de los Trastornos de la Micción depende de la causa subyacente y la respuesta al tratamiento. En muchos casos, los síntomas pueden ser manejados eficazmente con cambios en el estilo de vida, medicación y, en algunos casos, cirugía. La identificación temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para mejorar la calidad de vida.


Síntomas

Los síntomas de los Trastornos de la Micción pueden variar ampliamente según la condición específica, pero pueden incluir:

  • Dificultad para comenzar a orinar
  • Flujo de orina débil o interrumpido
  • Necesidad urgente y frecuente de orinar
  • Dolor o ardor al orinar
  • Incontinencia urinaria
  • Sensación de vaciado incompleto de la vejiga
  • Goteo constante de orina


Pruebas Médicas para Diagnosticar

El diagnóstico de los Trastornos de la Micción se realiza a través de un examen físico completo, que puede implicar pruebas como

  • Análisis de Orina
  • Urocultivo
  • Cistoscopia
  • Estudios Urodinámicos
  • Ecografía
  • Exámenes del Sistema Nervioso

 

¿Cuáles son las causas de los Trastornos de la Micción?

Los Trastornos de la Micción pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo:

  • Envejecimiento
  • Obstrucción de las vías urinarias
  • Infecciones del Tracto Urinario (ITU)
  • Problemas Neurológicos
  • Problemas Prostáticos
  • Medicamentos
  • Condiciones Médicas Crónicas, como Diabetes o insuficiencia renal
  • Trastornos Anatómicos, como Estenosis Uretral o Prolapso de órganos pélvicos
  • Factores Psicológicos, como Estrés y Ansiedad


Daño de los nervios debido a condiciones como Diabetes, parto vaginal, Cirugía del Cáncer de Próstata, entre otros.


¿Se puede prevenir?

Si bien no todos los Trastornos de la Micción son prevenibles, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de ciertos tipos de trastornos de la micción, como mantener un peso saludable, beber suficiente agua para mantener la vejiga saludable, realizar ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, y buscar tratamiento para condiciones médicas subyacentes que puedan contribuir a los trastornos de la micción.


Tratamientos para los Trastornos de la Micción

El tratamiento de los Trastornos de la Micción depende de la causa subyacente y puede incluir:

  • Medicamentos: Para tratar infecciones, reducir la inflamación o controlar los síntomas de la vejiga hiperactiva
  • Terapia Física: Ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico
  • Modificaciones en el Estilo de Vida: Cambios en la dieta, reducción de líquidos antes de acostarse, y entrenamiento de la vejiga
  • Cateterización: Para vaciar la vejiga en casos de retención urinaria
  • Cirugía: Para corregir problemas anatómicos o tratar condiciones como la hiperplasia prostática benigna
  • Dispositivos Médicos: Como estimuladores nerviosos para tratar la incontinencia urinaria


¿Qué Especialista Trata los Trastornos de la Micción?

Los Trastornos de la Micción son tratados por especialistas en Urología y en Ginecología. Estos profesionales médicos tienen experiencia en el diagnóstico y tratamiento de condiciones relacionadas con el sistema urinario, incluidos los trastornos de la micción

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina