¿Qué es la Tomoterapia?
La Tomoterapia es una técnica avanzada de radioterapia utilizada para tratar distintos tipos de Cáncer. Se basa en la combinación de un Tomógrafo Computarizado (TAC) con un acelerador lineal, permitiendo administrar dosis precisas de radiación con mínimo daño a los tejidos sanos circundantes. Este procedimiento es especialmente efectivo para tumores complejos o de localización difícil.
¿Por qué se realiza?
La Tomoterapia se emplea para tratar distintos tipos de Cáncer, incluyendo:
- Tumores Cerebrales
- Cáncer de Cabeza y Cuello
- Cáncer de Mama
- Cáncer de Próstata
- Tumores de Columna Vertebral y Médula Espinal
Se recomienda este procedimiento cuando es necesario un tratamiento altamente preciso, minimizando los efectos secundarios y protegiendo los tejidos sanos.
¿En qué consiste?
El procedimiento de Tomoterapia sigue los siguientes pasos:
- Planificación del tratamiento: se realiza un escaneo con Tomografía Computarizada (TAC) para mapear la zona a tratar
- Diseño de la radioterapia: se utilizan algoritmos avanzados para calcular la dosis exacta de radiación necesaria
- Administración del tratamiento: la radiación se aplica en franjas delgadas mientras el equipo gira alrededor del paciente, lo que permite una cobertura uniforme y precisa
- Monitoreo continuo: se realizan escaneos antes de cada sesión para ajustar la radiación en tiempo real
Cada sesión dura entre 10 y 20 minutos y el tratamiento puede extenderse por varias semanas, dependiendo del tipo y estadio del Cáncer.
Preparación para el procedimiento
Para someterse a la Tomoterapia, se recomienda:
- Informar al especialista sobre enfermedades preexistentes y medicamentos en uso
- Seguir una dieta adecuada si es necesario
- Permanecer quieto durante la sesión para asegurar la precisión del tratamiento
- Acudir con ropa cómoda y evitar accesorios metálicos
Cuidados tras la intervención
Tras el tratamiento, algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios leves como Fatiga, enrojecimiento de la piel o irritación en la zona tratada. Para una recuperación óptima, se recomienda:
- Descansar adecuadamente
- Mantener una hidratación adecuada
- Seguir una dieta balanceada
- Evitar la exposición prolongada al sol en la zona irradiada
- Seguir las indicaciones del médico tratante
Alternativas a este tratamiento
Aunque la Tomoterapia es altamente efectiva, existen otras opciones terapéuticas según el tipo de cáncer y la condición del paciente:
- Radioterapia Convencional: uso de radiación de alta energía con métodos tradicionales
- Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT): similar a la Tomoterapia, pero sin la capacidad de rotación continua
- Radiocirugía Estereotáctica: aplicación de radiación en dosis altas y precisas en pocas sesiones
- Cirugía Oncológica: extracción quirúrgica del tumor cuando es posible
¿Qué especialista lo realiza?
La Tomoterapia es realizada por un equipo multidisciplinario de especialistas en Oncología Radioterápica, quienes trabajan en conjunto para planificar y administrar el tratamiento de manera segura y eficaz.