Sibilancias Recurrentes

Creado: 02/04/2023
Editado: 19/05/2025

¿Qué son las Sibilancias?

Las Sibilancias son sonidos silbantes que se producen durante la respiración. El sonido se escucha sobre todo cuando se expulsa el aire. Esto ocurre cuando los conductos respiratorios son demasiado estrechos.




¿Cuáles son las causas de las Sibilancias?

Cuando las Sibilancias son recurrentes, puede que la persona presente problemas respiratorios, entre los que destacan:


 


¿En qué consiste el tratamiento de las Sibilancias?

El tratamiento de las Sibilancias tiene como objetivo resolver el problema que lo origina. En general, los broncodilatadores, unas sustancias que ensanchan las vías respiratorias, pueden aliviarlas. También se pueden administrar corticoesteroides orales durante una o dos semanas, que ayudan a aliviar crisis agudas si se deben a una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o al Asma.

 

Si las Sibilancias son debidas a una Reacción Alérgica grave, se tratan con antihistamínicos por vía intravenosa, corticoesteroides, broncodilatadores y epinefrina (adrenalina) inyectada bajo la piel.



Especialista

El Neumonólogo es el encargado de la atención de las Sibilancias.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.