topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Pruebas Neumonológicas

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Pruebas Neumonológicas
Creado: 16/07/2024
Editado: 13/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué son las Pruebas Neumonológicas?

Las Pruebas Neumonológicas son una serie de estudios y procedimientos utilizados para evaluar la función y la salud de los pulmones y del sistema respiratorio.


Estas pruebas son fundamentales para diagnosticar, evaluar y monitorear enfermedades respiratorias como el Asma o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).



¿En qué consiste?

Las Pruebas Neumonológicas consisten en una serie de estudios y procedimientos diseñados para evaluar la función y la salud del sistema respiratorio, específicamente los pulmones. Algunas de las principales son:

  • Espirometría: Es una prueba fundamental que mide el volumen y la velocidad del aire que un paciente puede inhalar y exhalar
  • Prueba de Difusión de Monóxido de Carbono (DLCO): Esta prueba mide la capacidad de los pulmones para transferir gases del aire inhalado a la sangre
  • Pletismografía Corporal: Mide los volúmenes pulmonares, incluyendo la capacidad pulmonar total y la capacidad residual funcional
  • Pruebas de Provocación Bronquial: Evalúan la reactividad de las vías respiratorias a ciertos estímulos
  • Oximetría de Pulso: Mide la saturación de oxígeno en la sangre de forma no invasiva
  • Gasometría Arterial: Puede medir los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y el pH en la sangre arterial
  • Pruebas de Ejercicio Cardiopulmonar: Evalúan la respuesta del corazón y los pulmones al ejercicio físico
  • Radiografía de Tórax: Proporciona imágenes de los pulmones, el corazón y otras estructuras del pecho
  • Tomografía Computarizada (TC) de Tórax: Ofrece imágenes detalladas de los pulmones y otras estructuras del tórax
  • Broncoscopía: Permite la visualización directa de las vías respiratorias y la toma de muestras de tejido o líquido


¿Por qué se realiza?

Diagnóstico de Enfermedades Respiratorias

Las Pruebas Neumonológicas ayudan a identificar enfermedades respiratorias específicas como el Asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Fibrosis Pulmonar, Infecciones Pulmonares y Cáncer de Pulmón.

Evaluación de la función pulmonar

Se evalúa la capacidad de los pulmones para inhalar y exhalar aire eficientemente, así como la capacidad para intercambiar gases (oxígeno y dióxido de carbono) entre los pulmones y la sangre. Estas pruebas pueden detectar restricciones en la función pulmonar que no son evidentes mediante una evaluación clínica básica.

Monitoreo del progreso de la enfermedad

Las pruebas Neumonológicas permiten monitorear la progresión de Enfermedades Respiratorias Crónicas y evaluar la efectividad de los tratamientos. Ayudan a ajustar las terapias según los cambios en la función pulmonar del paciente.

Evaluación preoperatoria

Antes de someterse a una Cirugía, especialmente aquellas que implican el tórax o el abdomen, se realizan estas pruebas para evaluar la capacidad pulmonar y determinar si el paciente puede tolerar la Anestesia y la intervención quirúrgica.

Evaluación de la respuesta al ejercicio

Las pruebas de ejercicio cardiopulmonar miden cómo responden los pulmones y el corazón al esfuerzo físico. Son útiles para diagnosticar enfermedades que se manifiestan o empeoran con la actividad física y para diseñar programas de rehabilitación pulmonar.

Valoración de tratamientos

Se utilizan para evaluar la respuesta a tratamientos específicos, como broncodilatadores en el caso del Asma o la EPOC. Permiten medir la mejora en la función pulmonar después de una intervención médica o quirúrgica.

Detección de complicaciones

Las pruebas pueden detectar complicaciones de Enfermedades Respiratorias o de tratamientos, como Infecciones Secundarias o efectos adversos de medicamentos.


Preparación para las Pruebas Neumonológicas

La preparación varía según el tipo de prueba que se realice. Sin embargo, en general, se recomienda lo siguiente:

  • Informar al médico sobre cualquier medicamento o suplemento que esté tomando. Algunos medicamentos pueden interferir con los resultados de las pruebas
  • Evitar fumar durante al menos 24 horas antes de la prueba. Fumar puede afectar la función pulmonar
  • Evitar consumir bebidas alcohólicas y cafeína durante las 12 horas previas a la prueba. Estas sustancias pueden afectar la frecuencia cardíaca y la presión arterial
  • Usar ropa holgada y cómoda. Algunas pruebas, como la Espirometría, requieren que se respire profundamente


¿Qué se siente durante el examen?

Las sensaciones que se experimentan durante las pruebas dependerán del tipo de prueba específica que se realice. En general, la mayoría de las Pruebas Neumonológicas no son dolorosas. Sin embargo, algunas pueden causar molestias leves como dificultad para respirar, mareos, tos o alguna otra incomodidad temporal.


Significado de resultados anormales

Los resultados anormales en las Pruebas Neumonológicas pueden indicar una amplia gama de enfermedades y condiciones pulmonares. La interpretación precisa de estos resultados debe realizarse en el contexto de la historia clínica completa del paciente, los síntomas y otros estudios diagnósticos.


Es fundamental discutir cualquier resultado anormal con un médico, quien puede proporcionar un diagnóstico definitivo y recomendar el tratamiento adecuado.


Avances

Nuevas técnicas de Espirometría

  • Espirometría de Impedancia: Esta técnica utiliza ondas de sonido para medir la resistencia y la reactancia de las vías respiratorias. Es más sensible que la Espirometría tradicional y puede detectar cambios sutiles en la función pulmonar
  • Espirometría de Volumen Total: Esta técnica mide el volumen total de aire en los pulmones, lo que puede ser útil para evaluar a pacientes con Enfermedades Restrictivas Pulmonares

Pruebas de Imagenología Avanzadas

  • TC de Tórax de Alta Resolución (TCAR): Produce imágenes detalladas de los pulmones que pueden ayudar a diagnosticar enfermedades como la Fibrosis Pulmonar y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • Tomografía por Emisión de Positrones (TEP): Utiliza una sustancia radiactiva para medir la actividad metabólica en los pulmones. Puede ayudar a diagnosticar Cáncer de Pulmón y otras Enfermedades Pulmonares

Pruebas de Función Pulmonar No Invasivas

  • Oximetría de Pulso: Esta técnica utiliza un sensor para medir los niveles de oxígeno en la sangre. Puede ser útil para evaluar a pacientes con Enfermedad Pulmonar Crónica
  • Capnografía: Mide la cantidad de dióxido de carbono en el aire exhalado. Puede ser útil para evaluar a pacientes con Asma

Biomarcadores

  • Biomarcadores Sanguíneos: Se están desarrollando nuevos análisis de sangre para detectar y monitorear Enfermedades Pulmonares. Estos biomarcadores pueden ser más convenientes y menos invasivos que las pruebas tradicionales
  • Biomarcadores Tisulares: Estos Biomarcadores pueden ayudar a diagnosticar Enfermedades Pulmonares en una etapa más temprana y predecir el pronóstico de los pacientes


¿Qué especialista las realiza?

Los principales especialistas involucrados en las Pruebas Neumonológicas son:

  • Médico Broncopulmonar: Realizan y supervisan la mayoría de estas pruebas, diagnostican y tratan Enfermedades Pulmonares como Asma, EPOC, Fibrosis Pulmonar, y Cáncer de Pulmón
  • Médicos Internistas: Pueden ordenar y revisar los resultados de las Pruebas Neumonológicas, especialmente en contextos hospitalarios o de atención primaria
  • Cirujanos Torácicos: Pueden estar involucrados en procedimientos más invasivos como Broncoscopias Avanzadas o Biopsias Pulmonares
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina