topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Nutrición Antiinflamatoria

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • N
  • Nutrición Antiinflamatoria
Creado: 04/08/2023
Editado: 19/06/2025

¿Qué es la Nutrición Antiinflamatoria?

La Nutrición Antiinflamatoria es un enfoque dietético basado en la selección de alimentos que ayudan a disminuir los procesos inflamatorios del cuerpo. Esta alimentación está diseñada para apoyar el equilibrio del sistema inmunológico, reducir el Estrés Oxidativo y fomentar el microbiota intestinal saludable, lo que contribuye a un mejor estado general de salud.


A diferencia de una dieta para bajar de peso, la nutrición antiinflamatoria tiene como objetivo principal mejorar la salud desde la raíz, actuando directamente sobre uno de los mecanismos que desencadenan diversas enfermedades: la inflamación persistente.

¿Por qué se realiza?

Este tipo de nutrición se realiza para:

  • Prevenir Enfermedades Crónicas como Hipertensión, Dislipidemia o Síndrome Metabólico
  • Reducir síntomas en Enfermedades Inflamatorias como Artritis Reumatoide, Colitis Ulcerosa o Lupus
  • Mejorar la calidad de vida en personas con Dolor Crónico o Trastornos Autoinmunes
  • Fortalecer el sistema inmunológico
  • Optimizar la recuperación en procesos posquirúrgicos o tratamientos médicos complejos


Adicionalmente, cada vez más estudios vinculan la inflamación crónica con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, por lo que la Nutrición Antiinflamatoria también se considera una herramienta de prevención cognitiva.

¿En qué consiste?

La Nutrición Antiinflamatoria consiste en un plan alimenticio estructurado con base en evidencias científicas. Incluye:

  • Consumo elevado de alimentos frescos, integrales y antioxidantes, como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescado azul, frutos secos y aceite de oliva extra virgen
  • Reducción de productos ultraprocesados, azúcares refinados, grasas trans y harinas blancas
  • Incorporación de especias antiinflamatorias, como la cúrcuma, el jengibre y el ajo
  • Equilibrio entre ácidos grasos omega-3 y omega-6
  • Cuidado del microbiota intestinal, mediante alimentos fermentados como el yogur natural, el kéfir y el chucrut


El plan alimenticio puede adaptarse según el estado clínico, edad, género y estilo de vida de cada paciente.

Preparación para el procedimiento

Aunque no se trata de un procedimiento invasivo, comenzar una Nutrición Antiinflamatoria requiere una preparación consciente:

  • Valoración médica o nutricional inicial: para identificar condiciones de base y ajustar el plan individualmente
  • Educación nutricional: aprender a leer etiquetas, planificar menús y conocer los alimentos proinflamatorios y antiinflamatorios
  • Cambio progresivo de hábitos: lo ideal es hacer una transición gradual para garantizar adherencia y evitar frustración
  • Apoyo psicológico o conductual si se identifican patrones de alimentación emocional o desórdenes de la conducta alimentaria

Cuidados tras la intervención

Una vez implementado el plan, los cuidados posteriores implican:

  • Seguimiento continuo con el especialista, para monitorear avances y realizar ajustes según respuesta clínica
  • Constancia en la preparación de alimentos en casa y evitar recaídas en alimentos inflamatorios
  • Hidratación adecuada (agua natural) y reducción de bebidas azucaradas o alcohólicas
  • Actividad física regular, que complementa el efecto antiinflamatorio de la dieta
  • Manejo del Estrés y descanso suficiente, pues también influyen en los niveles de inflamación

Alternativas a este tratamiento

Aunque la Nutrición Antiinflamatoria es una de las estrategias más efectivas y con menos efectos adversos, existen otras opciones complementarias que pueden considerarse:

  • Suplementación antiinflamatoria (omega-3, cúrcuma en cápsulas, probióticos)
  • Fármacos antiinflamatorios (bajo prescripción médica), si la condición es severa
  • Medicina Funcional o Integrativa, que abordan el problema desde un enfoque multidisciplinario
  • Terapias Complementarias como Acupuntura, meditación o yoga, enfocadas en la reducción del Estrés Inflamatorio

¿Qué especialista lo realiza?

El especialista encargado de diseñar y guiar un plan de nutrición antiinflamatoria es el Nutricionista Clínico o Dietista-Nutriólogo. En algunos casos, puede trabajar en conjunto con:

  • Reumatólogos, en enfermedades articulares inflamatorias
  • Inmunólogos, en patologías autoinmunes
  • Endocrinólogos, si existen trastornos hormonales o metabólicos
  • Médicos Funcionales, para un abordaje integrativo
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina