

Las muchas y comunes enfermedades óseas
Cualquier persona puede sufrir una disfunción más o menos grave de su movilidad pero, ¿cuándo acudir a un osteópata? Los expertos de la Clínica d'Osteopatia de Barcelona explican los principales...
La espalda es la parte posterior del cuerpo humano, compuesto por huesos, músculos y tejidos. Su extensión abarca desde el cuello hasta la pelvis.
Las Lesiones en la Espalda pueden ser causadas en el trabajo, realizando deporte o en una sacudida repentina. Las Lesiones y el Dolor de Espalda suelen suceder de forma más habitual en la parte baja de esta.
Algunas de las Lesiones más frecuentes de espalda son:
Estas Lesiones pueden generar Dolor y limitar los movimientos de las personas, según la gravedad de la lesión.
Las Lesiones de Espalda no suelen ser de especial gravedad, siempre y cuando se traten o se realice el reposo necesario.
En caso que una lesión se prolongue durante más de seis semanas es importante acudir a un especialista para que valore la lesión. Las lesiones más graves, si no se tratan a tiempo, pueden llegar a provocar Dolor Crónico y complicaciones diversas.
Los malos hábitos posturales son una causa habitual de las Lesiones de Espalda.
Los síntomas pueden aparecer de distintas formas, según la gravedad y zona de la lesión.
Entre los síntomas más habituales podemos encontrar:
En algunos casos las personas pueden sentir molestias en otras partes del cuerpo a raíz de sus problemas de espalda, como en la pierna, cadera o planta del pie.
Para diagnosticar una lesión de espalda el médico debe realizar una exploración de vértebras. También puede utilizar algún tipo de prueba, como una Radiografía, una Resonancia Magnética o una Tomografía Computarizada.
El médico especialista valorará los síntomas y las zonas donde el paciente sufre el dolor de espalda y decidirá si es necesaria realizar alguna de las pruebas mencionadas anteriormente.
Es muy frecuente que las Lesiones de Espalda sean debidas a malos hábitos posturales. Los accidentes deportivos o de tránsito son también causas por las que se pueden producir este tipo de lesiones.
Además, encontramos otros motivos:
Aprender buenos hábitos posturales es fundamental, tanto para estar sentado como al levantar una cargas, por ejemplo. Las personas que trabajan en manipulación de cargas o similar, deben usar un equipo de protección adecuada (calzado, guantes, faja lumbar, etc.).
En el caso de realizar actividades deportivas, es importante realizar un buen calentamiento previo y estiramientos. Los estiramientos se deben repetir tras finalizar la actividad.
Finalmente, una alimentación correcta puede ayudar a la prevención de estas lesiones. La alimentación es la fuente de nutrientes para nuestras actividades y para la recuperación física.
Muchos de los distintos dolores de espalda suelen mejorar o desaparecer al cabo de un tiempo por sí solos (de una a cuatro semanas). El tratamiento dependerá de la gravedad, el tipo y la ubicación de la lesión, además de la edad, el estado de salud y las actividades que realice el paciente (trabajo, deporte, etc.).
Es bastante habitual someterse a un tratamiento conservador, que puede incluir:
En casos más severos el médico puede recomendar un tratamiento quirúrgico.
Las Lesiones de Espalda pueden ser tratadas por un especialista en Traumatología, Osteopatía o Fisioterapia.