

Intolerancia e histaminosis alimentaria ¿Qué son y cómo se...
El doctor López Elorza nos explica qué son la intolerancia y la histaminosis alimentaria no alérgica (HANA) y de qué manera actuar ante estas patologías.
La Histaminosis es la acumulación de histamina tisular. La histamina es una sustancia del Sistema Inmune presente en el cerebro, cuyas funciones son regular las funciones del estómago, actuar como neurotransmisor del Sistema Nervioso y reaccionar contra los agentes alérgenos.
Mantener la cantidad correcta de histamina en el organismo es muy importante: un déficit de histamina puede ser mortal, y en exceso provoca síntomas de Histaminosis perjudiciales para el paciente.
Existen distintos tipos de Histaminosis en función de la procedencia de la histamina:
Los síntomas de la Histaminosis son comunes con otras muchas enfermedades, lo cual dificulta muchas veces su diagnóstico. Los principales síntomas de la acumulación de histamina en el organismo son:
No existe forma de detectar la Histaminosis antes de que se produzca y prevenir sus síntomas, pero es importante detectarla cuanto antes para iniciar su tratamiento.
La cura de la Histaminosis consiste en un tratamiento dietético basado en evitar los alimentos con altos niveles de histamina, para intentar así evitar los síntomas de la Histaminosis.
El Médico especialista en la atención de la Histaminosis es Alergólogo.