

Urticaria, síntomas y tratamiento
La urticaria es una enfermedad de la piel, su lesión fundamental es el habón. Son ronchas rojas que pican intensamente. La doctora Giménez Arnau explica en este artículo los tipos de urticaria, los...
La Urticaria es una enfermedad de la piel, en ocasiones también aparece en las mucosas, que se manifiesta en forma de erupción cutánea con ronchas rojizas, elevadas, a menudo pruriginosas y picor por todo el cuerpo.
La Urticaria Alérgica suele ser más persistente que en los casos de urticaria habitual, donde los síntomas desaparecen a las pocas horas de iniciarse el proceso porque hay un alérgeno que lo provoca. En estos casos, además de las típicas ronchas y su inflamación o picor, suelen aparecer otros síntomas como hinchazón o dificultad respiratoria. Es entonces cuando se precisa un estudio por parte del Alergólogo.
Los principales síntomas de la urticaria son:
Generalmente la urticaria es una reacción alérgica a un alimento o medicamento. En un 50% de los casos no se puede encontrar ninguna causa clara. En los niños, esta enfermedad se asocia más a Infecciones Respiratorias o a Reacciones Alimentarias.
Algunas sustancias que pueden desencadenar la urticaria son la caspa de los animales, picaduras de insectos, polen, mariscos, pescado, nueces, huevos o leche.
Para ayudar a prevenir la Urticaria es importante evitar la exposición a las sustancias que puedan provocar reacciones alérgicas así como no usar ropa demasiado apretada. También es importante evitar los baños o duchas calientes justo después de un episodio de Urticaria.
Si la Urticaria es leve quizás no es necesario realizar ningún tratamiento porque es posible que desaparezca por sí sola. Para reducir el prurito y la inflamación hay que:
Si la reacción es grave y afecta especialmente a la garganta, es posible que el paciente necesite una inyección urgente de epinefrina o esteroides.
La Alergología es la especialidad médica encargada del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades producidas por mecanismos inmunológicos.