

Las hemorroides y el embarazo
Las hemorroides son una patología frencuente durante y después del embarazo. El Dr. Xavier Centeno Forniés te explica qué hay que hacer en ambos casos y de qué tratamientos disponen las futuras mamás.
Conocidas también como almorranas. Las Hemorroides son principalmente venas hinchadas que se encuentran localizadas en la parte inferior del recto y en el ano.
Pese a que se desconoce el origen en concreto de las Hemorroides, se trata de un problema que afecta a una gran cantidad de personas. De hecho, se estima que tres de cada cuatro personas adultas pueden padecer hemorroides en algún momento de su vida.
Existen dos variaciones de esta patología: las externas y las internas. Las Hemorroides externas generan protuberancias en el anillo del ano del lado externo, por lo que son más fáciles de diagnosticar y provocan dolor al sentarse, además de rastros de sangre al defecar. Por otro lado, las Hemorroides internas se producen en el interior del ano provocando sangrado en las heces y picor en la región anal.
Por último, aparecen también las Hemorroides Trombosadas, que forman un coágulo. Éstas pueden producir un dolor intenso, inflamación y la aparición de un bulto cerca del ano.
Como tal, las Hemorroides o Almorranas no es una enfermedad grave en sí. Se trata de una enfermedad con mucha prevalencia pero cuyos síntomas no suponen más que molestias, picor o sangrado y que no se desarrolla en otro tipo de enfermedad más grave.
La sangre presente en las Hemorroides puede provocar la formación de coágulos y la muerte del tejido circundante. En estos casos, es necesario llevar a cabo la Cirugía de las Hemorroides, conocida también como Hemorroidectomía, que se utiliza en procesos de sangrado intenso o prolapso que no hayan respondido de forma positiva a otras terapias.
En pocas ocasiones también puede aparecer sangrado intenso, y la pérdida prolongada de sangre puede provocar anemia. En el caso de que se corte el suministro de sangre en la Hemorroide interna se puede producir estrangulamiento, un hecho que provoca dolor extremo.
Los signos y síntomas de las Hemorroides dependen de la ubicación de la Hemorroide. Si la ubicación de la hemorroide es en el interior del recto hablaremos de Hemorroides internas, que normalmente son asintomáticas. No obstante, a la hora de hacer el esfuerzo o la irritación que se produce en los intestinos al evacuar pueden dañar la parte externa de la hemorroide y producir el sangrado.
En ocasiones, el esfuerzo puede hacer que la hemorroide interna salga por el ano, y puede causar irritación y dolor.
Si la Hemorroide es externa, son más sensibles al tacto, pueden doler al sentarse, picar y sangrar.
En el caso de las Hemorroides Trombosadas pueden formar un coágulo, dolor intenso e inflamación.
Así, en general los síntomas de las hemorroides son los siguientes:
Las Hemorroides generan molestia en la zona del recto.
A la hora de diagnosticar la presencia de las Hemorroides, el especialista puede detectar externas con tan sólo observar la zona afectada. Las pruebas para diagnosticar Hemorroides internas pueden incluir el examen de ano y de recto:
A su vez, el especialista necesitará analizar de forma completa el colon mediante Colonoscopía en los siguientes casos:
En torno al ano se sitúan venas con tendencia a extenderse con la presión, pudiendo aumentar su tamaño e hincharse. En este caso, cuando las venas se hinchan se convierten en Hemorroides, y éstas pueden desarrollarse debido a un aumento en la presión del recto bajo por lo siguiente:
La mejor forma de tratar de prevenir la aparición de las hemorroides es que el paciente intente siempre que sus deposiciones sean blandas, para poder así evacuarlas fácilmente. Para prevenir las Hemorroides y reducir sus síntomas, se pueden seguir una serie de consejos:
Existen diversas formas de abordar el tratamiento de las Hemorroides. Por un lado están los remedios caseros, que principalmente son los siguientes:
En el caso de que los remedios caseros no funcionen, el paciente deberá acudir al especialista. Si las Hemorroides producen leves molestias se recomendará la aplicación de ungüentos, supositorios o cremas que alivian el dolor. Sin embargo, si hay un coágulo se debe drenar con una incisión.
A su vez, existen procedimientos mínimamente invasivos que pueden realizarse de manera ambulatoria:
Ya por último, existen los procedimientos quirúrgicos, que se utilizan sólo en casos en los que otros procedimientos no han dado resultado como:
Existen diversos especialistas que pueden estudiar, diagnosticar y tratar las Hemorroides: Cirujano General, Gastroenterólogo y Coloproctólogo.