topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Enfermedad del Suelo Pélvico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedad del Suelo Pélvico
Creado: 25/09/2024

¿Qué es la Enfermedad del Suelo Pélvico?

La Enfermedad del Suelo Pélvico ocurre cuando los músculos, ligamentos y tejidos conectivos que soportan los órganos pélvicos (vejiga, útero, recto) se debilitan o se dañan. Esto puede provocar una variedad de síntomas, desde incontinencia urinaria hasta prolapso de órganos.


Síntomas

Los síntomas de la Enfermedad del Suelo Pélvico pueden variar ampliamente, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Incontinencia Urinaria: pérdida involuntaria de orina al toser, reír, estornudar o hacer ejercicio
  • Prolapso de órganos pélvicos: sensación de presión o bulto en la vagina, como si algo estuviera saliendo
  • Dificultad para vaciar la vejiga o el intestino
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Dolor en la pelvis
  • Sensación de pesadez en la pelvis


¿Cuáles son las causas?

Las causas de la Enfermedad del Suelo Pélvico pueden incluir:

  • Embarazo y Parto: el Embarazo y el Parto pueden estirar y debilitar los músculos del Suelo Pélvico
  • Envejecimiento: con la edad, los tejidos se vuelven menos elásticos y pueden debilitarse
  • Obesidad: el exceso de peso ejerce presión adicional sobre los músculos del Suelo Pélvico
  • Tos Crónica: la Tos Crónica puede poner tensión en los músculos del suelo pélvico
  • Estreñimiento Crónico: el esfuerzo excesivo durante las evacuaciones puede dañar los músculos del Suelo Pélvico
  • Cirugía Pélvica previa
  • Conectivo de tejido: algunas personas nacen con tejido conectivo más débil, lo que los hace más propensas a desarrollar problemas del Suelo Pélvico


Pruebas médicas para diagnosticar

Para diagnosticar la Enfermedad del Suelo Pélvico, el médico puede realizar una variedad de pruebas, como:

  • Examen físico
  • Diario miccional
  • Cistometría
  • Ecografía

¿Se puede prevenir?

Si bien no siempre es posible prevenir la Enfermedad del Suelo Pélvico, ciertos hábitos pueden ayudar a mantener los músculos del suelo pélvico fuertes, como:

  • Ejercicios de Kegel
  • Mantenimiento de un peso saludable
  • Tratamiento del Estreñimiento
  • Evitar el levantamiento de objetos pesados


Tratamientos

El tratamiento de la Enfermedad del Suelo Pélvico dependerá de la gravedad de los síntomas y de la causa. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Ejercicios de Kegel: para fortalecer los músculos del Suelo Pélvico
  • Fisioterapia: un Fisioterapeuta especializado puede enseñar ejercicios y técnicas para mejorar la función del Suelo Pélvico
  • Pésarios: dispositivos insertados en la vagina para proporcionar soporte a los órganos pélvicos
  • Medicamentos: para tratar problemas como la Incontinencia Urinaria
  • Cirugía: en casos graves, puede ser necesaria una cirugía para reparar los músculos y tejidos dañados


¿Qué especialista lo trata?

Los especialistas que tratan la Enfermedad del Suelo Pélvico son Ginecólogo, Urólogo y el Fisioterapeuta especializado en suelo pélvico.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina