topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Elastografía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Elastografía
Creado: 19/10/2023

¿Qué es la Elastografía?

La Elastografía es una técnica de diagnóstico por imagen que se utiliza para evaluar la rigidez de los tejidos internos del cuerpo, como el hígado, el tejido mamario, la próstata, entre otros. Esta técnica permite medir la elasticidad de los tejidos, lo que puede ser útil en la detección y seguimiento de afecciones médicas, especialmente en el hígado.


¿En qué consiste?

La Elastografía se basa en la idea de que los tejidos sanos son más elásticos que los tejidos enfermos o fibrosos. Durante un examen, un técnico en ultrasonido o un médico coloca un transductor de ultrasonido en la piel sobre la zona de interés. El dispositivo emite ondas de ultrasonido que hacen que los tejidos vibren, y se mide la velocidad de estas vibraciones para determinar la rigidez del tejido. Los resultados se representan en forma de imágenes de colores que indican la elasticidad.


¿Por qué se realiza?

Sus finalidades son:

  1. Evaluar el hígado: diagnosticar y evaluar Enfermedades Hepáticas, como la Cirrosis o la Esteatosis Hepática (Hígado Graso)
  2. Detectar el Cáncer: evaluar la rigidez de los tejidos en áreas como el tejido mamario o la próstata, lo que puede ayudar a detectar tumores
  3. Seguimiento de Enfermedades Crónicas: monitorear la progresión de Enfermedades Hepáticas o Fibrosis en el tiempo



Preparación

La preparación para un examen de Elastografía generalmente no requiere ayuno ni preparación especial. No obstante, el médico o el centro de diagnóstico puede proporcionar instrucciones específicas según la zona del cuerpo que se vaya a evaluar.


¿Qué se siente durante el examen?

La Elastografía es un procedimiento no invasivo e indoloro. Durante el examen, sentirás una leve presión en la piel donde se coloca el transductor de ultrasonido. No debería causar molestias significativas.


Significado de resultados anormales

Los resultados anormales en una Elastografía pueden indicar rigidez anormal en los tejidos, lo que podría sugerir la presencia de:

  • Enfermedades Hepáticas
  • Fibrosis
  • Tumores


La interpretación de los resultados depende de la zona del cuerpo evaluada y la razón del examen.


Avances

La Elastografía ha experimentado avances tecnológicos que han mejorado la precisión y la capacidad de evaluación de diferentes tejidos. La Elastografía de Transición, por ejemplo, es una técnica avanzada que se utiliza para evaluar la rigidez del hígado y detectar Cirrosis en una etapa temprana.


¿Qué especialista la realiza?

Los exámenes de Elastografía suelen ser realizados por Técnicos en Ultrasonido, pero la interpretación de los resultados y la atención médica relacionada con las afecciones detectadas son responsabilidad de especialistas como Hepatólogos (en el caso de enfermedades hepáticas), Radiólogos, Urólogos o especialistas en mama. Estos profesionales evaluarán los resultados y determinarán el diagnóstico y el plan de tratamiento si es necesario.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina