

Más de la mitad de las personas que padecen hepatitis C en...
500.000 personas en España sufren hepatitis y no lo saben. En este artículo se advierte de la peligrosidad, la detección precoz y de cómo se contagia la hepatitis.
El hígado es uno de los órganos más importantes y con mayor tamaño en el cuerpo humano, siendo un órgano que interviene en distintos procesos vitales, como mantener limpio el organismo y descomponiendo por nutrientes los alimentos que entran en el cuerpo, convirtiéndoles en energía, a la vez que elimina las distintas toxinas de los mismos.
Como tal, las enfermedades hepáticas son aquellas que afectan de alguna forma al hígado, impidiendo que este trabaje o funcione bien.
Existen distintas amenazas para la salud del hígado, como los virus, las alteraciones genéticas, el exceso de grasa o el consumo excesivo de sustancias como el alcohol. También se incluye el llamado Cáncer de Hígado primario, conocido como Carcinoma Hepatocelular.
Las Enfermedades Hepáticas más frecuentes son la Hepatitis A, B o C, la Cirrosis, el Carcinoma Hepatocelular, la Ictericia, el Hígado Graso y la Hemocromatosis.
El principal problema de las enfermedades del hígado es que se trata de un órgano bastante fuerte, que tiene capacidad para autorepararse.
Se trata de una problemática importante, ya que hasta que la función hepática no falla no se conocerá que existe un problema en el órgano. De esta forma, hasta que no aparece una enfermedad grave como el Cáncer de Hígado, los problemas hepáticos pasan completamente desapercibidos.
La Hepatitis o inflamaciones del hígado originadas por una infección causan en torno al 80% de los Cánceres primarios de hígado. Como tal, el Carcinoma Hepatocelular se trata de un problema bastante grave, siendo la tercera causa de muerte derivada de Cáncer en todo el mundo.
Pese a que la función hepática no remite hasta que el hígado se encuentra bastante afectado, existen algunos síntomas que definen las Enfermedades Hepáticas:
En un principio, las enfermedades del hígado no muestran ningún síntoma, y el paciente desconoce que padece el mencionado problema salvo que se le diagnostique gracias a pruebas efectuadas por otra causa o motivo. Existen algunas pruebas médicas utilizadas para detectar y diagnosticar posibles Enfermedades Hepáticas.
Hígado sano e hígado con Cirrosis.
Existen distintos factores de riesgo que aumentan el riesgo de que una persona padezca una Enfermedad Hepática. Algunos serían los siguientes:
La Enfermedad Hepática tiene distintas causas, como las infecciones por virus o parásitos, por anomalías en el Sistema Inmunitario, por problemas genéticos o por el consumo de sustancias.
Cabe hacer una distinción entre los distintos de Hepatitis, siendo los más peligrosos la Hepatitis B o Hepatitis C, que provoca hasta el 80% de los Cánceres de Hígado. En el caso de la Hepatitis B, ésta se produce por el virus VHB, y su contagio se produce a través de fluidos corporales infectados como sangre, semen, orina. La Hepatitis C se transmite por el contacto directo con la sangre de una persona infectada.
En el caso del Hígado Graso, debe hacerse distinción entre Hígado Graso Alcohólico causado principalmente por el consumo excesivo de alcohol y el Hígado Graso no Alcohólico.
Existen una serie de recomendaciones que permiten la prevención de las Enfermedades del Hígado:
Los especialistas encargados de tratar las Enfermedades Hepáticas son aquellos especialistas en el trato del aparato digestivo (Gastroenterólogo), aunque especialistas en Medicina Interna también pueden tratarlo, así como Hepatólogos.