

Síndrome del dolor pélvico crónico
El Dr Zarza es neurofisiólogo experto en dolor pélvico crónico. En este vídeo nos explica qué factores causan dolor y cómo puede tratarse el trastorno para así poder aliviarlo.
El Dolor Pélvico se caracteriza por ser un dolor que se produce en la parte baja del abdomen tanto de forma constante como intermitente. Puede ser constante o aparecer y desaparecer.
Si el Dolor es fuerte puede afectar en las actividades cotidianas de la paciente. El dolor de pelvis en las mujeres se puede presentar durante el período menstrual o durante las relaciones sexuales.
Los principales síntomas del Dolor Pélvico son:
El Dolor Pélvico puede ser un signo de alarma de que existe algún problema en los órganos de la zona pélvica, como por ejemplo en el útero, los ovarios, las trompas de Falopio o la vagina. La causa del Dolor es un problema de salud, entre los que destacan:
Una mujer puede tener más de una causa al mismo tiempo por la que padezca Dolor Pélvico.
Para descubrir la causa del Dolor que padece la paciente, deben realizarse varias pruebas clínicas. El tratamiento del Dolor Pélvico dependerá de los resultados. Las mujeres también pueden padecer una infección del revestimiento del útero, de las trompas de Falopio o de los ovarios llamada Enfermedad Inflamatoria pélvica (EIP), que viene provocada por las bacterias que causan Clamidia y Gonorrea.
En general, el tratamiento suele ser farmacológico. En algunos casos, es necesario realizar un tratamiento quirúrgico.
Si sufre de Dolor Pélvico lo ideal es acudir con un especialista en Ginecología.