topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Disminución de la Perfusión Renal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Disminución de la Perfusión Renal
Creado: 27/08/2024

¿Qué es la Disminución de la Perfusión Renal?

La Perfusión Renal se refiere al flujo sanguíneo que llega a los riñones. Una disminución de la perfusión renal, también conocida como Isquemia Renal, ocurre cuando el flujo sanguíneo a los riñones se reduce por debajo de los niveles normales. Esto puede deberse a una variedad de factores, y puede tener graves consecuencias para la salud de los riñones.


¿Cuáles son los síntomas de la Disminución de la Perfusión Renal?

Los síntomas de la Disminución de la Perfusión Renal pueden variar dependiendo de la gravedad de la afección. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Disminución de la producción de orina
  • Hinchazón en las piernas y los tobillos
  • Orina oscura o con sangre
  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga
  • Dolor de Espalda
  • Confusión


¿Cómo se diagnostica la Disminución de la Perfusión Renal?

El diagnóstico de la Disminución de la Perfusión Renal se basa en una combinación de factores, que incluyen:

  • Historia clínica y examen físico
  • Pruebas de función renal, como la creatinina y el Nitrógeno Ureico en Sangre (BUN)
  • Análisis de orina
  • Imágenes de los riñones, como una Ecografía Renal o una Tomografía Computarizada (TC)


¿Cuáles son las causas de la Disminución de la Perfusión Renal?

Las causas de la Disminución de la Perfusión Renal se pueden clasificar en tres categorías principales:

  • Pre-renal: La causa más común de disminución de la Perfusión Renal es la deshidratación, que puede deberse a Diarrea, Vómitos, hemorragia o quemaduras. Otras causas prerrenales incluyen shock cardiogénico y septicemia
  • Renal: Las causas renales de disminución de la perfusión renal incluyen Ateroesclerosis de las arterias renales, coágulos sanguíneos en las arterias renales y Estenosis de la Válvula Aórtica
  • Post-renal: Las causas postrenales de disminución de la perfusión renal incluyen obstrucción de las vías urinarias, como por Cálculos Renales o agrandamiento de la próstata


¿Se puede prevenir la Disminución de la Perfusión Renal?

La prevención de la Disminución de la Perfusión Renal depende de la causa subyacente. En general, las medidas preventivas incluyen:

  • Mantenerse hidratado bebiendo abundantes líquidos
  • Controlar la Presión Arterial y el Colesterol
  • Evitar el consumo de tabaco
  • Controlar la Diabetes y otras enfermedades crónicas


¿Cómo se trata la Disminución de la Perfusión Renal?

El tratamiento de la Disminución de la Perfusión Renal se enfoca en abordar la causa subyacente y restaurar el flujo sanguíneo a los riñones. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Líquidos intravenosos para tratar la deshidratación
  • Medicamentos para controlar la Presión Arterial, el Colesterol o la Diabetes
  • Procedimientos intervencionistas para abrir arterias renales bloqueadas o eliminar obstrucciones de las vías urinarias
  • Diálisis para eliminar toxinas de la sangre si los riñones no funcionan adecuadamente


¿Qué especialista trata la Disminución de la Perfusión Renal?

La Disminución de la Perfusión Renal suele ser tratada por un Nefrólogo, un médico especializado en el cuidado de los riñones. Sin embargo, dependiendo de la causa subyacente, otros especialistas, como Cardiólogos, Urólogos o Cirujanos Vasculares, también pueden estar involucrados en el tratamiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina