

Estrabismo: causas y detalles del tratamiento
¿Qué es el estrabismo? Conoce a continuación de qué manera afecta a niños y adultos, los posibles tratamientos existentes y los riesgos que comporta su cirugía en este artículo.
La Diplopía, también llamada Visión Doble, es una patología de la vista en la cual las imágenes percibidas por los ojos no se procesan en el cerebro como una sola imagen espacial, sino que se genera visión doble. Según su origen, puede ser de dos tipos:
Según su resultado, la Diplopía puede ser de tres tipos:
Aparte de la Visión Doble, otros síntomas que pueden aparecer son:
Las causas de esta afección pueden ser diversas tales como enfermedades y trastornos de los músculos oculares, lesión, inflamación, alteraciones en la circulación o tumores en el ojo y el cerebro. La Diplopía también puede ser consecuencia del Estrabismo Congénito o Adquirido, del alcohol, el cansancio, la Diabetes, medicamentos e intoxicaciones o infecciones como Meningitis, Difteria, entre otros.
Se pueden prevenir algunas causas de la Diplopía, por ejemplo, utilizando el cinturón en el coche para evitar Traumatismos, o poniéndose gafas y protección en la cabeza durante alguna actividad deportiva o en el trabajo, si es necesario. Además, las personas con diabetes pueden disminuir el riesgo controlando su nivel de azúcar en sangre.
Su tratamiento vendrá en función de las causas de la enfermedad.
El Oftalmólogo es el especialista en Diplopía.