topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Depresión Resistente

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Depresión Resistente
Creado: 27/09/2024
Editado: 26/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Depresión Resistente?

La Depresión Resistente se refiere a un tipo de Depresión mayor que no mejora significativamente después de probar al menos dos tratamientos diferentes con antidepresivos. Esta condición puede ser frustrante y debilitante, ya que los pacientes pueden sentir que no hay una solución a su problema, lo que afecta gravemente su calidad de vida.


Se caracteriza por la aparición de uno o varios episodios depresivos de mínimo dos semanas de duración.



¿Qué síntomas presenta la Depresión Resistente?

Los síntomas de la Depresión Resistente son similares a los de la Depresión Mayor, pero con mayor intensidad y persistencia. Entre los síntomas más comunes se incluyen:

  • Tristeza profunda y persistente que no mejora con el tiempo
  • Falta de interés o placer en actividades que antes eran disfrutables
  • Fatiga constante y falta de energía
  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones
  • Problemas de sueño, como Insomnio o dormir en exceso
  • Sentimientos de inutilidad o culpa extrema
  • Pensamientos suicidas o intentos de Suicidio
  • Pérdida o aumento de peso


En la Depresión Resistente, estos síntomas no solo persisten a pesar del tratamiento, sino que también pueden empeorar con el tiempo.


Pruebas para diagnosticar la Depresión Resistente

Diagnosticar la Depresión Resistente requiere un enfoque cuidadoso y exhaustivo. El proceso incluye:

  • Evaluación clínica: un Psiquiatra o Psicólogo evaluará los síntomas, el historial médico y la respuesta previa a los tratamientos
  • Cuestionarios y escalas de Depresión: herramientas como la Escala de Hamilton para la Depresión (HAM-D) pueden ayudar a medir la gravedad de los síntomas
  • Análisis de laboratorio: para descartar otras condiciones médicas que puedan estar contribuyendo a la depresión, como problemas hormonales o deficiencias nutricionales
  • Evaluación psiquiátrica completa: para identificar cualquier trastorno comórbido, como trastornos de ansiedad o trastorno bipolar, que podrían estar afectando la respuesta al tratamiento


¿Cuáles son las causas de la Depresión Resistente?

Aunque se desconoce la causa exacta de la Depresión Resistente, muchos especialistas afirman que se debe a cambios químicos en el cerebro. Hay factores externos que pueden influir a la hora de padecer Depresión como:

  • Factores genéticos: una predisposición genética puede hacer que una persona sea más vulnerable a desarrollar una depresión que no responde al tratamiento
  • Desequilibrios químicos en el cerebro: alteraciones en neurotransmisores como la serotonina, dopamina y norepinefrina pueden jugar un papel crucial
  • Trastornos psiquiátricos comórbidos: condiciones como el Trastorno de Ansiedad, el Trastorno Bipolar o el Abuso de Sustancias pueden complicar el tratamiento de la depresión
  • Factores ambientales y Estrés: experiencias traumáticas o Estrés Crónico pueden contribuir a la Depresión Resistente
  • Alcoholismo o Drogadicción
  • Trastornos del Sueño
  • Determinadas enfermedades como Hipotiroidismo, Cáncer o Dolor Crónico
  • Consumo de ciertos medicamentos
  • Hechos estresantes en la vida como romper con la pareja, una muerte cerca o perder el trabajo


¿Se puede prevenir la Depresión Resistente?

Prevenir la Depresión Resistente no siempre es posible, especialmente en personas con predisposición genética o condiciones psiquiátricas comórbidas. Sin embargo, algunas estrategias pueden ayudar a reducir el riesgo:

  • Tratamiento temprano: abordar la Depresión desde sus primeras etapas puede prevenir que se convierta en resistente
  • Terapia combinada: utilizar una combinación de medicamentos y terapia psicológica puede aumentar las posibilidades de éxito
  • Estilo de vida saludable: mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y gestionar el estrés pueden contribuir a una mejor respuesta al tratamiento


Además, se recomienda no consumir ni alcohol ni drogas, ya que éstas pueden empeorarla. También es conveniente practicar ejercicio y mantener buenos hábitos de sueño.


¿En qué consiste el tratamiento para la Depresión Resistente?

El tratamiento para la Depresión Resistente suele ser más complejo y puede incluir una combinación de enfoques:

  • Cambio de medicación: probar un antidepresivo diferente o combinar varios medicamentos que reestablecen a los niveles adecuados los químicos en el cerebro
  • Estimulación magnética transcraneal (EMT): un tratamiento no invasivo que utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro
  • Terapia psicológica intensiva: terapias como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Terapia Dialéctico-Conductual (TDC) pueden ser más efectivas en combinación con otros tratamientos. La Psicoterapia está orientada a hablar de los sentimientos y pensamientos del paciente para aprender a hacerles frente.


¿Qué especialista trata la Depresión Resistente?

El tratamiento de la Depresión Resistente debe ser manejado por un Psiquiatra especializado en trastornos del estado de ánimo. Este profesional tiene la experiencia y el conocimiento necesario para personalizar el tratamiento según las necesidades específicas del paciente. En algunos casos, también puede ser útil contar con un Psicólogo para la Psicoterapia y el apoyo emocional continuo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina