topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Deficiencia de Desarrollo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Deficiencia de Desarrollo
Creado: 30/08/2024

¿Qué es la Deficiencia de Desarrollo?

La Deficiencia de Desarrollo es un término que se refiere a una serie de trastornos que afectan el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de un niño. Estos trastornos pueden manifestarse como retrasos en habilidades motoras, lenguaje, aprendizaje y habilidades sociales.


Esta condición puede ser causada por una variedad de factores, incluidos problemas genéticos, complicaciones durante el Embarazo o Parto, y factores ambientales.

Pronóstico

El pronóstico varía ampliamente dependiendo de la causa subyacente, la severidad del trastorno y la intervención temprana.


En algunos casos, los niños con Deficiencia de Desarrollo pueden alcanzar un desarrollo cercano al normal con el apoyo adecuado, mientras que, en otros casos, la condición puede tener un impacto significativo a largo plazo en la vida del niño.


Algunas condiciones pueden ser leves y tratables, mientras que otras pueden ser más graves y requerir intervenciones continuas.


Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Retrasos en el habla o el lenguaje
  • Dificultades para caminar o moverse a tiempo según las etapas del desarrollo
  • Dificultades en habilidades motoras finas y gruesas
  • Problemas de comportamiento y dificultades para socializar con otros niños
  • Dificultades en el aprendizaje o problemas cognitivos
  • Problemas para comprender y seguir instrucciones


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de una Deficiencia del Desarrollo puede involucrar una variedad de pruebas, que pueden incluir:

  • Evaluación del desarrollo: un profesional evaluará las habilidades del niño en diferentes áreas, como el lenguaje, el juego y las habilidades motoras
  • Pruebas genéticas: para identificar condiciones genéticas que pueden causar discapacidades del desarrollo
  • Imágenes médicas: como Tomografías Computarizadas o Resonancias Magnéticas, para evaluar el desarrollo del cerebro
  • Evaluaciones psicológicas: evalúan la inteligencia, la memoria y las habilidades de resolución de problemas


¿Cuáles son las causas?

Las causas pueden ser diversas y a menudo incluyen una combinación de factores. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Factores genéticos: anomalías genéticas o síndromes como el Síndrome de Down
  • Complicaciones prenatales: infecciones, exposición a toxinas, o Malnutrición durante el Embarazo
  • Complicaciones perinatales: problemas durante el Parto, como asfixia o nacimiento prematuro
  • Factores ambientales: exposición a sustancias tóxicas y falta de estimulación adecuada durante los primeros años de vida


¿Se puede prevenir?

La prevención de la Deficiencia de Desarrollo depende de la causa subyacente. Algunas medidas preventivas son:

  • Cuidado prenatal adecuado: para reducir el riesgo de complicaciones durante el Embarazo
  • Evitar la exposición a toxinas: como el alcohol, tabaco y otras sustancias durante la gestación
  • Nutrición adecuada: tanto para la madre durante el embarazo, como para el niño en sus primeros años de vida
  • Estimulación temprana: proporcionar un entorno rico en estímulos para favorecer el desarrollo cognitivo y motor del niño


Tratamientos

El tratamiento generalmente involucra un enfoque multidisciplinario que puede incluir:

  • Terapia del Habla y Lenguaje: para ayudar con problemas de comunicación
  • Terapia Física: mejora las habilidades motoras
  • Terapia Ocupacional: ayuda al niño a desarrollar habilidades para la vida diaria
  • Intervención Temprana: programas diseñados para apoyar el desarrollo del niño desde una edad temprana
  • Educación Especial: para adaptar el aprendizaje a las necesidades específicas del niño
  • Apoyo Psicológico: para abordar problemas emocionales y de comportamiento


¿Qué especialista lo trata?

El tratamiento de la Deficiencia de Desarrollo generalmente involucra a un equipo de especialistas:

  • Pediatras: supervisan el desarrollo general del niño
  • Neuropediatras: se especializan en problemas neurológicos en niños
  • Fisioterapeutas: ayudan con las habilidades motoras
  • Psicólogos Infantiles: abordan problemas emocionales y de comportamiento
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina