CyberKnife

Creado: 02/04/2023
Editado: 13/03/2025

¿Qué es CyberKnife?

CyberKnife es un sistema de radiocirugía robótica no invasiva, diseñado para tratar tumores y lesiones en distintas partes del cuerpo con altísima precisión. A diferencia de otros métodos de Radioterapia, CyberKnife no requiere cirugía ni incisiones, lo que minimiza los riesgos y el tiempo de recuperación.


Utiliza un acelerador lineal montado sobre un brazo robótico para administrar dosis de radiación con exactitud milimétrica, ajustando su posición en tiempo real gracias a un sistema de imágenes en vivo.

¿Por qué se realiza?

CyberKnife se utiliza principalmente para tratar tumores cancerosos y no cancerosos en diferentes áreas del cuerpo, incluyendo:

  • Cerebro y Médula Espinal
  • Pulmones
  • Próstata
  • Hígado
  • Páncreas
  • Columna vertebral


Se recomienda para pacientes que no son candidatos a cirugía convencional o que desean una alternativa menos invasiva con mínimos efectos secundarios.

¿En qué consiste el procedimiento?

El tratamiento con CyberKnife sigue varias etapas:

  • Planificación: se realizan estudios de imagen (TAC, Resonancia Magnética o PET) para determinar la ubicación exacta del tumor y diseñar un plan de tratamiento personalizado
  • Posicionamiento del paciente: no requiere marcos de fijación invasivos. Se utilizan referencias anatómicas y marcadores implantables si es necesario
  • Administración de radiación: el sistema de CyberKnife ajusta continuamente la dirección del haz de radiación para seguir cualquier movimiento del tumor o del paciente, asegurando una máxima precisión
  • Duración: cada sesión puede durar entre 30 y 90 minutos, y generalmente se requieren de una a cinco sesiones

Preparación para el procedimiento

Antes del tratamiento, el médico puede solicitar:

  • Exámenes de imagen detallados
  • Suspensión de ciertos medicamentos
  • Ayuno previo en algunos casos
  • Implantación de marcadores si es necesario para el seguimiento del tumor


Es fundamental seguir todas las indicaciones médicas para garantizar un tratamiento efectivo y seguro.

Cuidados tras la intervención

  • Reincorporación rápida: la mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades normales el mismo día
  • Efectos secundarios leves: pueden incluir Fatiga, náuseas o irritación en la piel en la zona tratada
  • Seguimiento médico: se programan consultas periódicas y estudios de imagen para evaluar la respuesta del tumor al tratamiento

Alternativas a este tratamiento

Existen otros métodos para tratar tumores y lesiones similares:

  • Radioterapia Convencional: implica múltiples sesiones de menor intensidad
  • Cirugía Convencional: puede ser efectiva, pero conlleva más riesgos y un tiempo de recuperación más prolongado
  • Gamma Knife: otra técnica de radiocirugía, utilizada principalmente para tumores cerebrales
  • Terapia de protones: un tipo de Radioterapia avanzada con menor daño a tejidos circundantes

¿Qué especialista realiza este tratamiento?

El procedimiento con CyberKnife es realizado por un equipo multidisciplinario que puede incluir:

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.