

La cirugía colorrectal: tipos y consejos a seguir durante el...
El doctor Xavier Centeno nos cuenta en qué consiste la cirugía del cáncer colorrectal, qué tipos existen y consejos útiles a seguir durante el postoperatorio.
La Coloproctología es la parte de la medicina que estudia todas las enfermedades que afectan al colon, al recto y al ano. Es una de las especialidades de la Medicina y de la Cirugía más importante, y las patologías de esta región ocupan el 50% de las tareas de un equipo de cirugía.
Es una especialidad que aborda patologías muy amplias. Desde el Cáncer de Colon y Recto a enfermedades del ano (Hemorroides, Fístulas, Fisuras o Incontinencias).
Las patologías que trata el Coloproctólogo se pueden dividir entre las que afecten al colon y el recto o las que afecten al ano. Dentro del colon y recto la patología más importante es el Cáncer Colorrectal. Es el Cáncer más frecuente en la población, si se junta a hombres y mujeres, y es el que ocupa la mayor parte del tiempo de los Cirujanos Coloproctólogos.
Cuando un paciente es diagnosticado de Cáncer de Colon y Recto es importante que sea operado por un especialista en Coloproctología. De ello dependerán los resultados, que el paciente tenga menores complicaciones y el pronóstico será mejor. Hasta hace un tiempo el Cáncer de Colon se operaba mediante Laparatomía o Cirugía Abierta. Desde hace un tiempo se emplea la Laparoscopía, que es mucho menos invasiva y supone menos complicaciones para el paciente, menor estancia hospitalaria y una recuperación mejor. Además, según algunos estudios, el pronóstico es más favorable en pacientes operados por vía laparoscópica.
Además, también existen otras patologías que afectan a colon y recto:
Dentro del ano hay una variedad importante de patologías. Las más frecuentes son:
No hay una subespecialidad dentro de la Coloproctología, sino que esta ya es una subespecialidad en sí, dentro de la Cirugía General y del Aparato Digestivo, encargada de las patologías del ano y el recto. Por lo tanto, los Coloproctólogos no son especialistas como tal, sino que son Cirujanos Generales que se han subespecializado en el colon y en el ano.
Hay que acudir al especialista en Coloproctología ante cualquier síntoma: