

Cataratas, una nueva solución
La solución a las cataratas es la cirugía: una incisión de menos de dos milímetros, sin suturas, sin anestesia y sin postoperatorio. No hay una edad recomendada: con las técnicas actuales es mejor al...
Las Cataratas, también conocidas como Facosclerosis, son una obstrucción total o parcial del cristalino o lente del ojo, cuya función es convertir los rayos de luz obtenidos en imágenes sobre la Retina. Por ello, cuando esta parte ocular se obstruye, la visión se vuelve débil y borrosa. Es una dolencia bastante común que aumenta con la edad.
Existen muchos tipos de Cataratas:
La evolución de la visión del paciente tras el diagnóstico de Cataratas es muy variable. En algunos casos algunas Cataratas progresan rápidamente disminuyendo la visión en los meses siguientes al diagnóstico, mientras que otras apenas varían con el paso del tiempo. Únicamente las revisiones periódicas pautadas del Oftalmólogo permitirán controlar y conocer la evolución de la Catarata.
Como apunte, las Cataratas representan la causa más frecuente de ceguera reversible en el mundo.
Las Cataratas es una dolencia bastante común que aumenta con la edad.
Las Cataratas provocan una disminución de la visión. En los momentos iniciales el paciente puede notar síntomas más sutiles como:
El diagnóstico de la Catarata debe ser realizado siempre por un Oftalmólogo, bien sea en revisiones rutinarias o en pacientes que acuden a consulta con síntomas sugestivos.
Tras un examen oftalmológico completo con las pupilas dilatadas (éstas son dilatadas con gotas para los ojos), se determinará el diagnóstico y grado de catarata, si la hubiera. Cada caso debe ser valorado de forma individualizada para establecer la actitud adecuada.
Las pruebas que se suelen realizar son:
En el ojo se encuentra una estructura llamada cristalino, que se encarga de enfocar las imágenes en la Retina. En condiciones consideradas normales, este cristalino es transparente pero con el paso de los años esta estructura se vuelve opaca y es lo que llamamos Catarata.
Además del envejecimiento, existen otras causas que pueden provocar el desarrollo de catarata en personas no ancianas como:
Pueden seguirse una serie de consejos de carácter general que pueden resultar útiles como:
El único tratamiento posible para curar la Catarata y recuperar una visión correcta es practicar una cirugía para extirparla, aunque sólo se recomienda cuando el paciente sufre molestias tan graves que no le permiten seguir su vida diaria con normalidad ni llevando gafas.
La operación para corregir las Cataratas se basa en la extracción de la zona del cristalino que esté dañado y su sustitución por un Lente Intraocular.
Los especialistas en Oftalmología son los que tratan lo relacionado con las Cataratas.