¿Qué es HER2 y su relación con el Cáncer Gástrico?
HER2 es un protooncogén que codifica una proteína de membrana con función de receptor tirosina quinasa. Su activación está relacionada con la regulación del crecimiento, supervivencia y proliferación celular. En algunos tipos de Cáncer, como el de Mama y el Gástrico, el gen HER2 puede estar amplificado o sobreexpresado, lo que favorece la progresión tumoral.
En el Cáncer Gástrico, entre el 15% y el 20% de los casos presentan sobreexpresión de HER2, especialmente en tumores del tipo intestinal (según la clasificación de Lauren) y en localizaciones proximales del estómago.
Pronóstico de la enfermedad
La presencia de HER2 en Cáncer Gástrico ha sido asociada a un pronóstico menos favorable, debido a que estos tumores tienden a ser más agresivos y con mayor probabilidad de metástasis.
Sin embargo, el desarrollo de terapias dirigidas contra HER2 ha mejorado significativamente el pronóstico en estos pacientes, especialmente en enfermedad avanzada.
Síntomas del Cáncer Gástrico
Los síntomas pueden ser inespecíficos y aparecer en etapas avanzadas de la enfermedad. Los más comunes incluyen:
- Pérdida de apetito o peso
- Dolor o molestia en la parte superior del abdomen
- Náuseas o Vómitos
- Dificultad para tragar (Disfagia)
- Sensación de plenitud con poca comida
- Sangre en las heces o vómitos con sangre (en etapas avanzadas)
La sobreexpresión de HER2 no genera síntomas distintos, por lo que su detección depende de estudios moleculares específicos.
Pruebas médicas para diagnosticar la alteración HER2
El diagnóstico del Cáncer Gástrico se realiza mediante endoscopia digestiva alta con Biopsia, seguida de estudios histopatológicos y moleculares. Para detectar la alteración HER2, se utilizan las siguientes pruebas:
- Inmunohistoquímica (IHQ): evalúa la expresión de la proteína HER2 en el tejido tumoral
- Hibridación in situ fluorescente (FISH): detecta la amplificación del gen HER2 en el ADN de las células tumorales
- Hibridación in situ por cromógenos (CISH): técnica similar al FISH, pero más accesible en algunos laboratorios
Estas pruebas se indican especialmente en pacientes con Cáncer Gástrico avanzado o metastásico, ya que la presencia de HER2 puede influir en la elección del tratamiento.
¿Cuáles son las causas de la sobreexpresión de HER2?
La sobreexpresión de HER2 en cáncer gástrico es una alteración genética adquirida, no hereditaria. Entre los factores de riesgo generales para el Cáncer Gástrico se incluyen:
- Infección crónica por Helicobacter Pylori
- Gastritis Atrófica Crónica
- Dietas ricas en sal y alimentos ahumados
- Tabaquismo
- Historia familiar de Cáncer Gástrico
- Factores genéticos y ambientales
Aunque la causa específica de la amplificación de HER2 no se conoce con exactitud, se considera parte de las mutaciones somáticas que favorecen la transformación maligna.
¿Se puede prevenir?
No es posible prevenir directamente la sobreexpresión de HER2, pero sí se pueden reducir los riesgos asociados al desarrollo del cáncer gástrico mediante:
- Erradicación de Helicobacter Pylori
- Dieta saludable, rica en frutas y verduras frescas
- Evitar el tabaco y el alcohol en exceso
- Control y seguimiento en personas con antecedentes familiares
- Endoscopías de vigilancia en personas con condiciones gástricas precancerosas
Tratamientos disponibles para pacientes con Cáncer Gástrico HER2 positivo
El enfoque terapéutico en pacientes con Cáncer Gástrico HER2 positivo incluye opciones convencionales y Terapias Dirigidas:
Tratamientos convencionales
- Cirugía: en etapas tempranas, la resección quirúrgica del tumor es el tratamiento de elección
- Quimioterapia: utilizada en enfermedad localmente avanzada o metastásica
- Radioterapia: en algunos casos seleccionados
Terapias Dirigidas anti-HER2
- Trastuzumab: anticuerpo monoclonal que se une a la proteína HER2, bloqueando su función. Es el tratamiento estándar en combinación con quimioterapia en enfermedad avanzada
- Otros agentes en investigación o ya aprobados: pertuzumab, trastuzumab deruxtecán (T-DXd), lapatinib, entre otros
El uso de estos tratamientos ha demostrado mejoras en la supervivencia global y en la calidad de vida de los pacientes HER2 positivos.
¿Qué especialista trata esta enfermedad?
El tratamiento del Cáncer Gástrico HER2 positivo requiere un enfoque multidisciplinario. Los especialistas involucrados son:
- Gastroenterólogo: realiza el diagnóstico inicial mediante Endoscopia
- Anatomopatólogo: evalúa la presencia de HER2 mediante IHQ o FISH
- Oncólogo Médico: define y administra el tratamiento sistémico, incluyendo quimioterapia y terapias dirigidas
- Cirujano Oncólogo: interviene en casos quirúrgicamente resecables
- Genetista (en algunos casos): aunque HER2 no suele ser hereditario, puede participar en la evaluación genética integral