

Helicobacter Pylori
El Helicobacter Pylori es una bacteria estomacal que afecta a más del 50% de la población. El Dr. Modesto José Varas, médico experto en el aparato digestivo, profundiza sobre los tratamientos de este...
El Helicobacter Pylori es un tipo de bacteria que causa infecciones en el estómago. Afecta a dos tercios de la población mundial. Esta bacteria crece en la capa mucosa del estómago segregando ureasa, una enzima que convierte la urea (un compuesto químico muy importante para el metabolismo) en amoníaco. Como consecuencia, se neutraliza la acidez del estómago y se crea un ambiente propenso a la proliferación de la bacteria pylori.
Se caracterizada por los siguientes síntomas:
El Helicobacter Pylori es un tipo de bacteria que causa infecciones en el estómago.
Es necesaria la erradicación del Helicobacter Pylori en cuanto se comiencen a intuir sus síntomas para evitar mayores complicaciones como: infección abdominal, Peritonitis, Hemorragias o Úlceras. Así mismo, también puede aumentar el riesgo de padecer Cáncer de Estómago.
Esta bacteria se transmite a través del contacto directo con una persona infectada. La infección puede ser por:
Para prevenir esta enfermedad, es importante una buena higiene: lavarse bien las manos tras ir al lavabo y comer en lugares limpios. También es importante no interactuar con personas que tengan esta infección.
Su tratamiento incluye:
También es importante seguir una dieta adecuada, siendo recomendable aumentar el consumo de fibra.
El Gastroenterólogo es el especialista en Helicobacter Pylori.