Vivir con TDAH en Argentina: abordaje integral y superación de estigmas

Publicado el: 01/05/2024 Editado por: Laine Galván el 01/05/2024

El TDAH es una condición neuropsiquiátrica que afecta a personas de todas las edades y puede presentar una amplia gama de síntomas y desafíos. Sin embargo, con el diagnóstico adecuado, el tratamiento integral y el apoyo adecuado, aquellos que viven con TDAH pueden aprender a manejar sus síntomas y llevar vidas plenas y satisfactorias. La educación, la concienciación y la eliminación de estigmas son pasos cruciales en el camino hacia una mayor comprensión y aceptación del TDAH en la sociedad.


El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta a personas de todas las edades, aunque es más comúnmente diagnosticada en la infancia. Sin embargo, cada vez más adultos están siendo diagnosticados con esta condición, lo que subraya su importancia y complejidad.


Manifestaciones y síntomas: ¿cómo reconocer el TDAH?

El TDAH se caracteriza por problemas para mantener la atención, la hiperactividad y la Impulsividad. En la infancia, esto puede manifestarse en la dificultad para concentrarse en tareas, la tendencia a iniciar múltiples actividades sin completar ninguna y la propensión a olvidar las responsabilidades. En la adultez, los síntomas pueden incluir desorganización, dificultad para administrar el tiempo y olvidos recurrentes.


Diagnóstico diferencial: identificando el TDAH

Es fundamental realizar un diagnóstico diferencial del TDAH, ya que puede presentar síntomas similares a otros trastornos, como la Ansiedad, la Depresión o el Trastorno Bipolar.


La evaluación adecuada requiere considerar la historia clínica, los síntomas actuales y la comorbilidad con otras condiciones médicas o psiquiátricas.


Abordaje terapéutico: tratando el TDAH de manera integral

El tratamiento del TDAH suele ser multimodal e incluye medicación, Terapia Conductual, apoyo educativo y psicosocial, así como la participación activa de la familia.


Los medicamentos estimulantes, como el metilfenidato y la atomoxetina, son comúnmente recetados y actúan sobre los neurotransmisores dopamina y norepinefrina para mejorar la concentración y reducir la Hiperactividad.


Desafíos y superación: viviendo con TDAH

Vivir con TDAH puede presentar desafíos significativos en la vida diaria, desde el rendimiento académico y laboral hasta las relaciones interpersonales. Sin embargo, con el tratamiento adecuado y el apoyo necesario, muchas personas pueden aprender a manejar sus síntomas y llevar vidas productivas y satisfactorias.


Educación y concienciación

Es crucial promover la educación y la concienciación sobre el TDAH para combatir estigmas y garantizar el acceso a recursos y tratamientos adecuados. La psicoeducación dirigida a pacientes, familias y comunidades puede ayudar a fomentar la comprensión y el apoyo necesarios para aquellos que viven con TDAH.

Psiquiatría y Salud Mental en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.