Todo lo que necesitás saber sobre la Gripe (Influenza): Una infección frecuente, pero no menor

Publicado el: 05/09/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 05/09/2025

La Gripe, también llamada Influenza, es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa que se transmite de persona a persona a través de las gotas que se expulsan al toser, estornudar o hablar.

 

Aunque en la mayoría de los casos se resuelve en pocos días, en niños pequeños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas puede derivar en complicaciones serias y requerir internación.

 

Cada año, la Gripe provoca alrededor de 1.000 millones de casos en el mundo, de los cuales entre 3 y 5 millones son graves y hasta 650.000 personas fallecen por complicaciones relacionadas.

 

En Argentina, según datos del Ministerio de Salud, se registran cientos de miles de consultas médicas anuales, especialmente durante los meses de otoño e invierno, siendo una de las principales causas de ausentismo laboral y escolar.

 

 Síntomas frecuentes

Los signos de la Gripe suelen aparecer de manera repentina e incluyen:

  • Fiebre alta (más de 38 °C)
  • Tos seca persistente
  • Dolor de garganta
  • Congestión o secreción nasal
  • Dolores musculares y articulares
  • Dolor de Cabeza
  • Cansancio o fatiga intensa
  • En niños: vómitos, diarrea e irritabilidad

 

Impacto en la vida diaria

La gripe no solo afecta la salud, también interfiere en la rutina personal y familiar:

  • Interrupción de actividades laborales, escolares y sociales
  • Reposo obligatorio durante varios días
  • Preocupación y Estrés por posibles complicaciones
  • Riesgo de hospitalización en personas vulnerables

 

Complicaciones posibles

En ciertos casos, la gripe puede desencadenar:

  • Neumonía viral o bacteriana
  • Exacerbación de enfermedades crónicas (asma, EPOC, diabetes, cardiopatías)
  • Insuficiencia respiratoria grave
  • Hospitalización e incluso riesgo vital en grupos de alto riesgo

 

Estadísticas de hospitalización

A nivel mundial, la influenza es responsable de millones de hospitalizaciones cada año, en especial en poblaciones de riesgo.


Mientras que, en Argentina, durante las temporadas de mayor circulación, se registra un aumento significativo de internaciones por complicaciones respiratorias, lo que pone en tensión al sistema de salud.

 

Diagnóstico y avances

El diagnóstico se basa en la evaluación clínica de síntomas, aunque en casos seleccionados se realizan estudios de laboratorio como hisopados nasales o pruebas rápidas que permiten detectar el virus en pocas horas.


Los avances en diagnóstico molecular han mejorado la precisión y rapidez. Un diagnóstico temprano permite indicar tratamiento antiviral oportuno y reducir complicaciones

 

Prevención y autocuidado

La prevención es la mejor estrategia frente a la gripe:

  • Vacunación anual: la medida más efectiva para reducir contagios y complicaciones
  • Higiene frecuente de manos con agua y jabón o alcohol en gel
  • Cubrirse al toser o estornudar con el pliegue del codo
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas
  • Mantener un estilo de vida saludable: buena alimentación, ejercicio regular y descanso adecuado
  • En caso de enfermarse: reposo, hidratación y seguir las indicaciones médicas

 

Avances médicos recientes

  • Nuevos antivirales acortan la duración de los síntomas y disminuyen la severidad del cuadro.
  • Investigación en vacunas más efectivas y de mayor duración
  • Estrategias de salud pública globales enfocadas en la protección de grupos de riesgo y en la vigilancia epidemiológica

 

Profesionales que tratan la gripe

El manejo de la gripe requiere un abordaje integral, a cargo de:

 

Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una complicación seria. Si presentás síntomas intensos o pertenecés a un grupo de riesgo, solicitá un turno con nuestros especialistas en Neumonología e Infectología.

Neumonología Infantil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.