topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Alergia e Inmunología
  • ¿Qué pasa con las Alergias durante el invierno?: Semana Mundial de la Alergia

¿Qué pasa con las Alergias durante el invierno?: Semana Mundial de la Alergia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/06/2021

En pocos días el país entrará en época de invierno, por ello, hablaremos de las Alergias en esta estación del año.


La Alergia es una reacción que el cuerpo tiene cuando está en contacto con una sustancia considerada como tóxica. Hay diferentes tipos como a alimentos, medicamentos, mascotas, al polen, ácaros, al sol o estacionales.


¿En invierno hay más exposición a Alergias?

Al entrar en invierno, claramente el clima se vuelve frío, por lo que la congestión, obstrucción, estornudos, lagrimeo y picazón de nariz-oídos se intensifican, además de que el clima afecta a las vías respiratorias.


Las Alergias interiores más comunes en este periodo son al moho, ácaros del polvo y a la caspa de las mascotas. Las exteriores son a algunos tipos de árboles como el ciprés.


¿Qué pasa por las personas que son alérgicas al frío?

Una persona con esta condición, además de los signos comunes puede presentar ataques de Asma, piel seca y dolor en las articulaciones. En casos graves habrá dificultad para respirar, sibilancias, palpitaciones del corazón y presión arterial baja.


En algunas investigaciones se ha mencionado que el nombre real de esta condición es Urticaria por Frío y se estima que una de cada 10.000 personas padece esto, siendo ocasionada por histaminas, compuesto que el cuerpo produce para movilizar al Sistema Inmune contra amenazas.


De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) los síntomas y erupciones comienzan minutos después de haberse expuesto al frío y pueden duran hasta dos horas.


Además de la exposición al frío, hay personas que sufren de síntomas al comer o tomar algo frío, incluso al nadar o lavarse con agua fría. La Organización Nacional para Trastornos Raros (NORD) dice que la Urticaria por Frío representa del 1-3% de los casos de Urticaria.


El tratamiento para este tipo de afección, como a otras, es la ingesta de antihistamínicos. Una recomendación es asegurarse que todas las zonas del cuerpo estén cubiertas al salir de casa.


Consejos para evitar Alergias en invierno

-         Mantener el cuarto de baño seco

-         Utilizar deshumidificadores

-         Tener buena limpieza para evitar que se acumule el polvo

-         Evitar estar en lugares cerrados

-         Tener buena ventilación en el hogar para que el aire se renueve y los alérgenos no se concentren

-         Limpiar los zapatos antes de entrar a casa


La Anafilaxia es la reacción más grave de una Alergia, por lo cual no debe dejar pasar los síntomas, en caso de la presencia de alguno consulte a un Especialista en Alergología e Inmunología, que le ayudarán a diagnosticar y tratar su condición.


En Top Doctors contamos con Especialistas en Alergias, a quienes puede contactar por e-Consultation, sistema de Telemedicina que le permite tener una cita por chat privado o Videoconsulta. 

Alergia e Inmunología
Inmunólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina