topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • ¿Qué es la Cirugía Plástica Mamaria de rápida recuperación?

¿Qué es la Cirugía Plástica Mamaria de rápida recuperación?

Dr. Federico Flaherty
Escrito por: Dr. Federico Flaherty Cirujano Plástico en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Publicado el: 02/07/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/04/2022

Al decir rápida recuperación, ¿a cuánto tiempo se refiere?

Al hablar de "una rápida recuperación" nos referimos a que el paciente se recupere después de una Cirugía en una forma más veloz, esto significa que el paciente salga de un esquema tradicional: de estar quieto, estar acostado, estar esperando para tener un buen resultado y tener una inserción sociolaboral más rápida.


Nos referimos con esto a que el paciente después de cualquier Cirugía Mamaria, sea Mastopexia (elevación de mamas), Reducción Mamaria, Reducción de Volumen, Colocación de Implantes o Reconstrucción Mamaria, entre las 24-48 horas esté insertado social y laboralmente, donde a los 3-4 pueda estar manejando y a la semana haciendo su vida normal.


¿Cuáles son las principales técnicas para una rápida recuperación?

Para poder llegar a esta rápida recuperación utilizamos técnicas que generan un menor trauma durante la Cirugía, claramente los pacientes se recuperan a consecuencia de lo que los Cirujanos hacemos.


Durante todo este último tiempo hubo una gran evolución de las técnicas quirúrgicas, se sofisticaron y nos permitieron generar menor trauma y edema, y de esta manera un circulo virtuoso y no vicioso. Antes los Cirujanos teníamos un esquema tradicional y le decíamos al paciente que probablemente iba a tener dolor, que iba a estar vendado y con drenajes, y se recuperaban en forma reactiva. Hoy tenemos la posibilidad de que el paciente se recupere de manera proactiva.


¿En qué consisten esas técnicas y por qué favorecen a esto?

Para poder lograr esta recuperación proactiva, generar menor índice de complicaciones y que como Cirujanos tengamos seguridad de que el paciente se recupere más rápido, utilizamos técnicas puntuales, que todo este círculo vicioso, del que hemos hablado, arranca en el quirófano.


Utilizamos tecnología como los electrobisturíes (encargados de los cortes de tejidos). Podemos lograr que tengan menor temperatura y con determinadas medicaciones, y trabajando en equipo con los Anestesistas, logramos que los pacientes se levanten rápido, y por hacer cirugías más cortas tendrán mejor tolerancia a los medicamentos y todo esto es lo que reduce el trauma y edema, y por ende, como Cirujanos nos convencemos de que los pacientes tienen una recuperación proactiva y positiva.


Como Especialistas vemos qué es lo que tenemos que hacer para cerrar este círculo, por ejemplo, educar al paciente en la consulta previa. Al educarlo y darle información ordena estimulamos que baje su ansiedad preoperatoria, lo que está comprobado que genera que él vaya con mayor seguridad a la Cirugía, y se dice que aquel que va con mayor seguridad disminuye el umbral del dolor. Entonces todo este círculo reactivo se transformó en uno positivo y virtuoso.


¿Qué cuidados debe tener el paciente para que la recuperación sea más rápida?

-         Que el paciente se movilice precozmente. Esto es romper los esquemas tradicionales, porque antes como se generaba un trauma había miedo de que el paciente se complicará o que sangrará, por lo que se les pedía que se quedarán quitos, eran vendados y con drenajes. Hoy por la reducción del trauma se logra la movilización precoz, lo que hace que se descontracture y haga su vida normal

 

-         Que mueva los brazos de forma inmediata. Al hacer esto estará menos descontracturado y con menor dolor. Si el paciente tiene menos dolor se hipertensa menos, muchas veces el dolor y la Hipertensión hacen que el paciente sangre


Se rompe todo este esquema vicioso y tradicional haciendo que el paciente:

-Se movilice

-Se recupere

-Se pueda bañar el primer día de la Cirugía

-Levante los brazos completamente


Tenemos un protocolo de manejo de movilización precoz en donde el paciente se levanta en las primeras horas y se le pide que cada 20 minutos realice el movimiento de brazos, para descontracturarse.


Siempre le decimos que es el enemigo de su propia recuperación, si él se moviliza se recuperará de manera positiva. 

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina