

Reconstrucción mamaria después de un cáncer de mama
Explica el Dr. Fernández García-Guilarte que después de un cáncer de mama lo correcto es realizar la reconstrucción mamaria inmediatamente ya que está demostrado que no compromete el resto de...
La mastopexia o elevación de pecho es la cirugía plástica de elevación mamaria que permite recolocar los senos de la mujer en su posición natural y recuperar su firmeza. Mediante la elevación de los senos se realza su forma corrigiendo la tendencia de las mamas caídas o flácidas y logrando un volumen estéticamente muy satisfactorio.
La mastopexia se lleva a cabo para tratar mujeres que tenga los pechos caídos y/o flácidos, ya sea por la gravedad, embarazo, envejecimiento o pérdidas de peso. Esto puede ocurrir tanto en pechos grandes como pequeños.
La técnica empleada generalmente en esta operación se basa en la realización de una incisión alrededor de la areola, aunque en ocasiones puede ser necesario alargar el corte hasta el surco mamario inferior. Además, según el caso, este tipo de intervención puede requerir la colocación de una prótesis de silicona para incrementar el volumen de los pechos y lograr así el reposicionamiento deseado con una forma más natural.
Antes de someterse a una mastopexia, la paciente debe seguir unas normas para que la intervención sea lo más efectiva posible:
Las principales medidas a tomar después de la cirugía son: