topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Cirugía Robótica: la nueva era en la medicina

Cirugía Robótica: la nueva era en la medicina

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 30/01/2025 Editado por: Amairani Rua el 30/01/2025

La Cirugía Robótica ha transformado el panorama de la medicina moderna, permitiendo procedimientos más precisos y menos invasivos en diversas especialidades.

 

En Argentina, esta tecnología se ha expandido en hospitales y clínicas de prestigio, mejorando los resultados quirúrgicos y la recuperación de los pacientes.

En este artículo, exploraremos en detalle qué es la Cirugía Robótica, sus beneficios, las áreas médicas en las que se aplica, su disponibilidad en Argentina y los costos asociados a este procedimiento.


¿Qué es la Cirugía Robótica?

La Cirugía Robótica es un procedimiento quirúrgico asistido por un sistema computarizado de última generación. A diferencia de la cirugía tradicional, donde el cirujano opera directamente con sus manos, en la Cirugía Robótica el especialista manipula un robot a través de una consola.


El sistema robótico más utilizado en Argentina y el mundo es el Sistema Da Vinci, el cual permite realizar movimientos de alta precisión mediante brazos robóticos controlados por el cirujano.


Este sistema consta de tres componentes principales:

  • Consola del cirujano: donde el médico visualiza el campo quirúrgico en alta definición y controla los movimientos del robot
  • Brazos robóticos: equipados con herramientas quirúrgicas especializadas que replican los movimientos de la mano humana con una precisión milimétrica
  • Cámara 3D de alta definición: proporciona imágenes detalladas y ampliadas del área de operación, permitiendo una mejor visualización de estructuras anatómicas


La Cirugía Robótica no significa que el robot opera solo, sino que el cirujano es quien controla todos los movimientos, logrando una mayor precisión y reduciendo el margen de error.


Beneficios de la Cirugía Robótica

La Cirugía Robótica ofrece múltiples ventajas en comparación con la Cirugía Tradicional y la Laparoscopía. Entre los principales beneficios se encuentran:

Mayor precisión y control

El sistema robótico filtra el temblor natural de las manos del cirujano y permite movimientos más precisos, lo que reduce el daño a los tejidos circundantes.

Menor invasión y cicatrices más pequeñas

Las incisiones realizadas en la Cirugía Robótica son mucho más pequeñas que en una cirugía abierta, lo que minimiza las cicatrices y mejora la recuperación estética.

Menos dolor y menor necesidad de analgésicos

Al ser una Cirugía Mínimamente Invasiva, los pacientes experimentan menos dolor posoperatorio y requieren menos medicamentos para su control.

Reducción del sangrado y menor riesgo de infecciones

La precisión de la Cirugía Robótica disminuye el daño a los vasos sanguíneos, reduciendo el sangrado intraoperatorio y, en consecuencia, el riesgo de infecciones.

Recuperación más rápida

Los pacientes que se someten a cirugía robótica suelen tener una recuperación más rápida y pueden reincorporarse a sus actividades diarias en menos tiempo.

Menor tiempo de hospitalización

Al tratarse de una Técnica Mínimamente Invasiva, muchos pacientes pueden ser dados de alta en menor tiempo, reduciendo los costos hospitalarios.


Especialidades médicas que utilizan Cirugía Robótica en Argentina

La Cirugía Robótica se ha implementado en diversas especialidades médicas, brindando opciones más seguras y precisas para tratar distintas patologías.

Urología

La Cirugía Robótica ha sido ampliamente utilizada en procedimientos urológicos, especialmente en la Prostatectomía Robótica para el tratamiento del Cáncer de Próstata. También se usa en Cirugías de Riñón y Vejiga, reduciendo las complicaciones y mejorando la función urinaria y sexual postoperatoria.

Ginecología

Procedimientos como la Histerectomía Robótica, el tratamiento de la Endometriosis y la reparación de prolapso uterino han mostrado mejores resultados con esta tecnología, ofreciendo menos complicaciones y una recuperación más rápida.

Cirugía Digestiva

La Cirugía Robótica es utilizada en intervenciones del esófago, estómago, colon y recto, especialmente en casos de Cáncer y Enfermedades Inflamatorias Intestinales.

Cirugía Torácica

El uso de la Cirugía Robótica en enfermedades pulmonares, como el Cáncer de Pulmón y otras patologías torácicas, ha permitido procedimientos menos invasivos y con menor impacto en la función respiratoria.

Cirugía Cardíaca

La Cirugía Robótica se emplea en la reparación de válvulas cardíacas y en ciertos procedimientos de Bypass Coronario, reduciendo la necesidad de Cirugías Abiertas.

Cirugía Otorrinolaringológica y Maxilofacial

Se usa en la eliminación de tumores de la garganta y procedimientos reconstructivos, ofreciendo mejor acceso a zonas complejas.


Disponibilidad de la Cirugía Robótica en Argentina

En Argentina, varios centros de salud han incorporado la Cirugía Robótica en sus servicios, especialmente en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Rosario. A pesar de los avances en su implementación, el acceso a esta tecnología aún es limitado debido a su alto costo y la disponibilidad en centros médicos específicos. Sin embargo, cada vez más obras sociales y prepagas están incorporando esta técnica dentro de sus coberturas.


¿Quiénes son Candidatos para la Cirugía Robótica?

No todos los pacientes son candidatos para una cirugía robótica. Los factores que pueden influir en la elección de este procedimiento incluyen:

  • Estado general de salud del paciente
  • Complejidad del procedimiento quirúrgico
  • Disponibilidad de la tecnología en el centro médico


El especialista evaluará cada caso de manera individual para determinar si la Cirugía Robótica es la mejor opción.


¿A qué especialista acudir?

La Cirugía Robótica ha marcado un antes y un después en la medicina argentina, proporcionando mayor precisión, menor tiempo de recuperación y menos complicaciones postoperatorias. Aunque su acceso aún es limitado, su adopción continúa en aumento, beneficiando a un número creciente de pacientes.

Si estás considerando una Cirugía Robótica, consulta con un especialista como Urólogos, Cirujanos Generales o Cardiólogos para determinar si es la mejor opción para tu caso.

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina