09/05/2023Dr. Salvador Oscar GigantiNeurocirujano¿Qué debo saber del Parkinson?La Enfermedad de Parkinson es un Trastorno Neurodegenerativo del Sistema Nervioso Central. Ver más artículos de este doctor
12/05/2021Redacción de Top DoctorsSybil, el caso psiquiátrico de Trastorno de Identidad Disociativo (TID)El Trastorno de Identidad Disociativo se caracteriza por la coexistencia de dos o más “personalidades” dentro de un mismo individuo.
05/10/2020Redacción de Top Doctors¿El café disminuye el riesgo de sufrir Parkinson?Algunos signos son: temblores, dolor muscular, depresión, inestabilidad postural, cambios en el lenguaje, demencia, trastornos cognitivos y trastornos de la deglución.
01/10/2020Redacción de Top Doctors1 de octubre, Día Internacional de las Personas de EdadLas enfermedades más comunes durante el envejecimiento son Alzheimer, Parkinson, Depresión, Demencia, Cataratas, Artrosis, Sordera, Osteoporosis y Diabetes.
24/10/2017Redacción de Top Doctors¿Cómo combatir y frenar el parkinson?El parkinson merma notablemente la calidad de vida del paciente, según va avanzando. No obstante, el Dr. Molina, especialista en Neurología, explica que actualmente se dispone de nuevos fármacos que pueden frenar su progresión de la enfermedad.
09/12/2016Redacción de Top Doctors6 puntos clave sobre la enfermedad del parkinson¿La enfermedad del Parkinson es una patología hereditaria? ¿Actualmente dispone de cura? En este artículo te explicamos todos los detalles sobre sus síntomas, causas y tratamiento.
27/10/2016Redacción de Top DoctorsAtrofia multisistémica: un tipo de Parkinson atípicoLa atrofia multisistémica es una de las principales enfermedades neurodegenerativas. Se presenta por un cuadro de Parkinson progresivo. El Dr. Eduardo Tolosa, especialista en Neurología, explica en qué consiste esta enfermedad y qué relación guarda con el Parkinson.
14/10/2016Redacción de Top DoctorsTratamiento para el Parkinson: aplicación terapias complementariasConoce qué aplicaciones tienen las terapias complementarias en el tratamiento del Parkinson de la mano de la Dra. Bayés Rusiñol, especialista en Neurología.
11/10/2016Redacción de Top DoctorsTerapias complementarias, tratamiento para el ParkinsonLas terapias complementarias se prescriben a menudo en el tratamiento del Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas, aunque no se dispone de una guía clara y consensuada sobre la metodología a seguir. Conoce en qué consiste.
11/08/2016Redacción de Top DoctorsLa importancia de mantener hábitos saludables para prevenir enfermedades neurodegenerativasLa enfermedad neurodegenerativa más frecuente es el Alzheimer, seguida por la enfermedad de Parkinson. Conoce cuáles son sus causas y síntomas y qué factores influyen en la degeneración de nuestro cerebro gracias al Dr. García Moreno.