topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Ayuno Intermitente: beneficios, desventajas y riesgos

Ayuno Intermitente: beneficios, desventajas y riesgos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/02/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/02/2021

En los últimos años se ha convertido en una práctica de moda, no obstante, diversas investigaciones aclaran los beneficios y riesgos de esta actividad.


El ayuno o también conocido como fasting, consiste en dejar de consumir alimentos sólidos por un periodo y posteriormente alimentarse durante una franja horaria incluyendo las tres comidas básicas desayuno, comida y cena. Se ha considerado esta práctica como una dieta, ya que quienes la realizan han asegurado tener una pérdida de peso, entre otros beneficios.


¿Cómo funciona?


Existen diversos métodos para realizar ayuno, ya sea ayuno en días alternos, de forma periódica o con restricción alimentaria de tiempo, los beneficios dependerán según el intervalo que se decida ayunar, las formas más comunes son:


Ayuno 16 horas: más conocido como el método 16/8, el cual cosiste en un ayuno de 16 horas y una ventana de alimentación de 8 horas. De acuerdo a un estudio en animales esta práctica reducía el riesgo de Obesidad, Diabetes y enfermedades del hígado.


Ayuno alterno: existen diversas variaciones de este plan, el más común dejar de comer alimentos sólidos durante los días de ayuno, mientras en los días que no se ayuna comer de todo. Sus beneficios consistieron en la pérdida de peso y en salud cardiovascular, según un estudio.


Ayuno 24 horas: como lo dice su nombre consiste en dejar de comer alimentos sólidos durante 24 horas, únicamente ingiriendo tés y bebidas sin calorías. A diferencia de los otros métodos, este suele provocar dolor de cabeza, fatiga o irritabilidad durante el tiempo de adaptación.


Por último, se encuentra el tipo de ayuno flexible, en el cual la persona puede decidir qué comidas saltar de forma ocasional, sin embargo, los alimentos que se consuman deberán ser saludables y de esta forma reducir la ingesta de calorías para favorecer la pérdida de peso.


Beneficios y desventajas


De acuerdo a Cristina Romagosa especialista en Nutrición informa que el ayuno puede tener múltiples beneficios como:

-         Disminuir la propensión a padecer Diabetes o enfermedades coronarias

-         Mejoramiento de la sensibilidad a la insulina

-         Reducción de grasa corporal

-         Mejor presión sanguínea

-         Microbiota intestinal más saludable


No obstante, tiene sus contraindicaciones, ya que no sólo se trata de dejar de comer, sino que durante los días y horarios que está permitido comer la ingesta de calorías al día sea la adecuada, para obtener mayores beneficios. Así mismo esta actividad está contraindicada para personas con:

-         Estrés y Ansiedad

-         Trastorno de la conducta alimentaria

-         Migrañas

-         Menores de edad

-         Embarazadas


Lo más importante es que si decide comenzar a practicar el ayuno consulte con su especialista de cabecera para que le indique si usted es candidato y los posibles riesgos, ya que sin el asesoramiento adecuado las personas con Ansiedad o Estrés los episodios pueden aumentar o derivar en el ya conocido efecto rebote, así como en un descontrol alimenticio que pudiera afectar severamente su salud.


Ante este panorama, no se exponga y utilice la Telemedicina. En Top Doctors hemos desarrollado e-Consultation, nuestra propia herramienta en la que podés consultar a nuestros especialistas a través de Videoconsulta y chat privado sin salir de casa. 

Nutrición y Dietética
Nutricionistas en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina